Categorías: Economía

La UE saca de su ‘lista negra’ de paraísos fiscales a Suiza y Emiratos Árabes Unidos

Suiza ya no es considerado un paraíso fiscal para la Unión Europea; tampoco los Emiratos Árabes Unidos. Así se desprende del acuerdo que han alcanzado los ministros de Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) y que han comunicado esta mañana las autoridades europeas.

En concreto, el Consejo ha acordado eliminar a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y las Islas Marshall de la lista de” jurisdicciones no cooperativas” con la UE para fines fiscales, es decir, de su ‘lista negra’ propiamente dicha. El bloque tiene además una ‘lista gris’ en la que se incluyen Estados que se han comprometido a modificar sus normas fiscales para hacerlas cumplir con los estándares europeos. Esta lista la abandonan ahora Albania, Costa Rica, Mauricio, Serbia y Suiza, ya que las autoridades comunitarias consideran que ya “cumplen con todos los compromisos de cooperación fiscal”.

Los EAU y las Islas Marshall han aprobado las reformas necesarias para implementar los compromisos que habían asumido con el objetivo de mejorar para finales de 2018 su marco de política tributaria. En consecuencia, los EAU ahora “cumplen con todos los compromisos de cooperación tributaria y pueden ser eliminados de la lista”. Las Islas Marshall pasarán de la ‘lista negra’ a la ‘lista gris’ (Anexo II), ya que los compromisos del país con respecto a los intercambios de información continuarán siendo monitoreados.

Por su parte, Albania, Costa Rica, Mauricio, Serbia y Suiza han implementado antes de la fecha límite “todas las reformas necesarias para cumplir con los principios de buena gobernanza fiscal de la UE” por lo que salen de la ‘lista gris’.

Nueve jurisdicciones permanecen en la ‘lista negra’: Samoa Americana, Belice, Fiji, Guam, Omán, Samoa, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes de EEUU y Vanuatu.

La lista de la UE contribuye a los esfuerzos comunitarios para evitar la evasión fiscal y promover principios de buena gobernanza, como la transparencia fiscal, la fiscalidad justa o las normas internacionales contra la erosión de la base impositiva y la transferencia de beneficios.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE saca de su ‘lista negra’ de paraísos fiscales a Suiza y Emiratos Árabes Unidos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

25 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace