La UE responderá proporcionalmente a los posibles aranceles de EEUU
Aranceles

La UE responderá proporcionalmente a los posibles aranceles de EEUU

La UE, continuó, reconoce la importancia estratégica de la cooperación con EEUU, pero defenderá sus valores, intereses y derechos si es necesario.

Banderas de la Union Europea
Banderas de la Unión Europea

La Unión Europea responderá proporcionalmente a Estados Unidos si la administración del nuevo presidente Donald Trump impone aranceles en su contra, declaró este miércoles el comisario de Comercio de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en el ámbito del Foro Mundial de Davos.

«Mantenemos contactos con la nueva administración de EEUU para comprender qué hacer a continuación. (…) Si surge la necesidad de proteger nuestros intereses económicos, responderemos proporcionalmente», contestó Dombrovskis a la pregunta correspondiente de la cadena de televisión CNBC.

La UE, continuó, reconoce la importancia estratégica de la cooperación con EEUU, pero defenderá sus valores, intereses y derechos si es necesario.

El periódico Politico informó antes que la UE y el Reino Unido prepararon medidas de respuesta en caso de que la nueva administración estadounidense aumente los aranceles a los productos de los países europeos.

El republicano Donald Trump asumió la presidencia de EEUU el martes por un segundo periodo, luego de ejercer la máxima jefatura por primera vez entre los años 2017 y 2021.

El 20 de diciembre, Trump amenazó con imponer aranceles a productos de la UE a menos que los Veintisiete compensen su enorme déficit comercial con una compra masiva de hidrocarburos estadounidenses.

Según la Oficina del Censo estadounidense, el déficit de la UE en el comercio con EEUU superó los 193.460 millones de dólares en 2024.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.