La UE reduce a ocho países la lista negra de paraísos fiscales
Paraísos fiscales

La UE reduce a ocho países la lista negra de paraísos fiscales

Los ministros de Economía de la Unión han sacado a Belice de la lista.

Paraiso fiscal

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (Ecofin) han decidido reducir a ocho la lista de países que forman la lista ‘negra’ de paraísos fiscales tras sacar a Belice de ella.

El Consejo de la UE asegura que Belice ha aprobado las reformas necesarias para mejorar su régimen fiscal aplicable a las sociedades mercantiles internacionales, cuya ejecución estaba prevista para finales de 2018.

De este modo, se traslada a este país las conclusiones del informe elaborado “a la espera de que cumpla su compromiso de modificar o revocar los elementos perniciosos de su régimen de exención de rentas de origen extranjero antes de que acabe 2019”, apunta el comunicado del Consejo.

Además, este organismo también ha considerado que la República de Macedonia del Norte cumple todos sus compromisos en materia de cooperación tributaria tras haber ratificado el Convenio Multilateral de Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal de la OCDE.

La lista de paraísos fiscales para la UE la componen, por tanto, Fiji, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Omán, Samoa, Samoa Americana, Trinidad y Tobago y Vanuatu.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.