Categorías: Internacional

La UE rechaza la decisión de Bolivia de expulsar del país a dos diplomáticos españoles

La Unión Europea (UE) ha expresado este martes su «profunda preocupación» por la decisión de Bolivia de expulsar del país a diplomáticos españoles, entre ellos la encargada de negocios, Cristina Borreguero, y ha mostrado su rechazo a la decisión de La Paz. «La delegación de la UE en Bolivia expresa su profunda preocupación por la escalada de tensión diplomática que se ha saldado con la declaración de ‘persona non grata’ de la encargada de negocios y del encargado de la sección consular de la Embajada de España, medida que rechaza», ha dicho.

Asimismo, ha confirmado que el lunes tuvo lugar una reunión de jefes de misión de los estados miembro «para conocer de parte de España lo sucedido» y ha resaltado que «agradecería recibir a la mayor brevedad una explicación de parte del Gobierno interino de Bolivia».

En este sentido, ha recalcado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que «la expulsión de funcionarios diplomáticos es una medida extrema e inamistosa que debe reservarse a situaciones de gravedad».

«El pleno respeto a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y el diálogo son fundamentales para reducir la tensión», ha manifestado, antes de mostrar su «firme deseo» de que «esta situación se supere con celeridad y que las tradicionales y excelentes relaciones de Bolivia con todos los estados miembro y la UE se restablezcan».

La ministra de Exteriores interina de Bolivia, Karen Longaric, ha justificado la expulsión de diplomáticos españoles alegando que «violaron» las normas tanto nacionales como internacionales con su visita a la residencia de la embajadora mexicana en La Paz, sobre la que discrepan ambos gobiernos.

El Ejecutivo español, que respondió con la expulsión de tres diplomáticos de la delegación diplomática en Madrid, sostiene que fue una visita «de cortesía» a los antiguos altos cargos del Gobierno de Morales asilados en dependencias mexicanas.

Sin embargo, el representante del Gobierno de Áñez para la comunidad internacional, Tuto Quiroga, ha acusado a España de conspirar con México para «extraer a criminales y delincuentes».

Las autoridades bolivianas expulsaron igualmente a la embajadora de México, María Teresa Mercado, tras lo que el Ministerio de Exteriores mexicano dio instrucciones para el regreso de la diplomática al país azteca «con el fin de resguardar su seguridad e integridad».

Acceda a la versión completa del contenido

La UE rechaza la decisión de Bolivia de expulsar del país a dos diplomáticos españoles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros por alarma mediática

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

21 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

3 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

7 horas hace