La UE reafirma su compromiso comercial tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50%

Guerra Comercial

La UE reafirma su compromiso comercial tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50%

El comisario europeo Maros Sefcovic responde al ultimátum del presidente de EEUU asegurando que Bruselas seguirá negociando "de buena fe", pero advierte que está lista para defender sus intereses.

Negociaciones EEUU y UE
Negociaciones entre EEUU y UE
El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, ha trasladado a Estados Unidos su «pleno compromiso» con alcanzar un acuerdo equilibrado, en respuesta a la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 50% sobre los productos europeos a partir del 1 de julio.. La tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos ha escalado tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de gravar con un arancel del 50% las importaciones procedentes del bloque comunitario. Desde Bruselas, el comisario Maros Sefcovic ha reiterado la disposición europea a mantener las negociaciones, pero sin aceptar presiones ni amenazas unilaterales. Sefcovic: “Dispuestos a negociar, no a ceder ante amenazas” A través de la red social X, Sefcovic ha defendido el valor estratégico de las relaciones comerciales transatlánticas y ha subrayado que estas deben estar basadas en el "respeto mutuo". En una declaración posterior a su llamada con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y el representante de esta área, Jamieson Greer, el comisario ha dejado claro que Bruselas no tolerará chantajes. “El comercio entre la UE y Estados Unidos es inigualable. Estamos dispuestos a defender nuestros intereses si se ve amenazado”, afirmó Trump redobla la presión sobre Bruselas Horas antes de la reacción europea, Donald Trump había exigido públicamente la imposición de aranceles del 50% a partir del 1 de julio, argumentando que las negociaciones actuales “no van a ninguna parte”. Según el presidente, la única forma de evitar estos gravámenes sería que las empresas europeas trasladen su producción a territorio estadounidense. Bruselas advierte que está preparada para "defender sus intereses" si Trump cumple su amenaza de imponer aranceles del 50% sobre productos europeos Esta postura ha sido recibida con preocupación tanto en Bruselas como en diversas capitales europeas, donde se teme un repunte del proteccionismo estadounidense a medida que se acercan las elecciones en EEUU. Reacciones e implicaciones económicas El anuncio de Trump podría impactar severamente a sectores clave de la economía europea, especialmente en industrias como el automóvil, la maquinaria pesada o los productos agroalimentarios, que mantienen un importante flujo comercial con Estados Unidos. Desde la Comisión Europea ya se estudian posibles medidas de respuesta en caso de que se formalicen los nuevos aranceles.

El comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, ha trasladado a Estados Unidos su «pleno compromiso» con alcanzar un acuerdo equilibrado, en respuesta a la amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 50% sobre los productos europeos a partir del 1 de julio.

La tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos ha escalado tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de gravar con un arancel del 50% las importaciones procedentes del bloque comunitario. Desde Bruselas, el comisario Maros Sefcovic ha reiterado la disposición europea a mantener las negociaciones, pero sin aceptar presiones ni amenazas unilaterales.

Sefcovic: “Dispuestos a negociar, no a ceder ante amenazas”

A través de la red social X, Sefcovic ha defendido el valor estratégico de las relaciones comerciales transatlánticas y ha subrayado que estas deben estar basadas en el «respeto mutuo». En una declaración posterior a su llamada con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y el representante de esta área, Jamieson Greer, el comisario ha dejado claro que Bruselas no tolerará chantajes.

“El comercio entre la UE y Estados Unidos es inigualable. Estamos dispuestos a defender nuestros intereses si se ve amenazado”, afirmó

Trump redobla la presión sobre Bruselas

Horas antes de la reacción europea, Donald Trump había exigido públicamente la imposición de aranceles del 50% a partir del 1 de julio, argumentando que las negociaciones actuales “no van a ninguna parte”. Según el presidente, la única forma de evitar estos gravámenes sería que las empresas europeas trasladen su producción a territorio estadounidense.

Bruselas advierte que está preparada para «defender sus intereses» si Trump cumple su amenaza de imponer aranceles del 50% sobre productos europeos

Esta postura ha sido recibida con preocupación tanto en Bruselas como en diversas capitales europeas, donde se teme un repunte del proteccionismo estadounidense a medida que se acercan las elecciones en EEUU.

Reacciones e implicaciones económicas

El anuncio de Trump podría impactar severamente a sectores clave de la economía europea, especialmente en industrias como el automóvil, la maquinaria pesada o los productos agroalimentarios, que mantienen un importante flujo comercial con Estados Unidos. Desde la Comisión Europea ya se estudian posibles medidas de respuesta en caso de que se formalicen los nuevos aranceles.

Más información

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados de estas actividades suponen el 13,8% del total de…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en su día a día: la vivienda completa es cada…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…