La comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli
La Comisión Europea presentará para fines de año una legislación sobre la transparencia de los salarios con el objetivo de luchar contra las desigualdades entre hombres y mujeres, que ganan un 16% menos de media, anunció este jueves.
«Vamos a presentar medidas vinculantes para finales de año tras consultar con los interlocutores sociales», indicó la comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli, desvelando la estrategia del ejecutivo comunitario para el próximo lustro.
Dalli abogó en rueda de prensa por contar con medidas de transparencia en los salarios «para poder a continuación luchar contra las desigualdades en los salarios y en las pensiones».
La mujeres cobran una pensión un 30% inferior de media, respecto a los hombres, recordó la vicepresidenta de la Comisión, Vera Jourova. Las mujeres representan menos del 8% de responsables de empresas.
Ambas comisarias llamaron a los 27 a adoptar una directiva de 2012 que fija cuotas de mujeres en la cima de las empresas, que una parte de países bloquearon.
Además, las responsables europeas llamaron a la ratificación por la UE del convenio de Estambul del Consejo de Europa, máxime cuando una mujer de cada tres en Europa fue víctima de violencias físicas y sexuales.
Bulgaria, Hungría, Letonia, Lituania, Eslovaquia y la República Checa no ratificaron este convenio internacional que fija normas jurídicamente vinculantes para reforzar la prevención y la lucha contra los diferentes tipos de violencia machista.
En caso de no ser posible, la Comisión prevé «proponer medidas en 2021» para «cumplir los mismos objetivos» que los del convenio para combatir especialmente el acoso y la agresión sexual, así como la ablación.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…