Europa quiere un papel más activo de los consumidores en la transición verde y digital que plantea la Comisión como su gran objetivo para los próximos años. Un consumidor que luche por sí mismo contra el cambio climático. Los comisarios de Valores y Transparencia, la liberal checa Vera Jourova, y el de Justicia, el liberal belga Didier Reynders, presentaron hoy en Bruselas los grandes retos de la nueva Agenda del Consumidor.
La idea principal es implicar al consumidor y exigir a las empresas productoras más claridad, más transparencia, mayor durabilidad, más seguridad y precios justos. La propuesta comprende también a terceros países con los que existen convenios y acuerdos comerciales. Didier Reynders destacó especialmente el caso de China y la venta de productos por Internet. Para el comisario “hay que dotar de mayor seguridad” a todo lo que proviene del gigante asiático y para ello habrá un plan de acción especial en contacto con las autoridades de aquel país. Y anunció también que se ajustará la legislación a las nuevas exigencias.
Esto supone que durante los próximos cinco años la Comisión trabajará con los 27 países para reforzar la defensa del consumidor y otorgarle a éste un mayor control sobre los productos que adquiere. “Tendremos que cambiar nuestras costumbres” ha dicho Jourova que alertó sobre “el marketing desleal” que se observa en muchas acciones publicitarias.
El resumen es que Europa quiere un consumo más racional con una ciudadanía más implicada que evite el despilfarro y denuncie los abusos por parte de los productores.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…