La nueva cartera digital europea será capaz de gestionar y almacenar de forma segura los detalles de pagos y también permitirá a los ciudadanos de la UE guardar sus contraseñas para registrarse en páginas web gubernamentales y pagar impuestos, como han informado fuentes conocedoras del asunto a Financial Times.
El proyecto para la creación de una cartera digital «con las claves al gemelo digital» de los ciudadanos europeos ya había sido anunciado a principios de 2021 por el comisario de política digital de la UE, Thierry Breton, pero ahora la Unión se dispone a presentarlo este miércoles, según el medio citado.
Esta cartera existirá en forma de aplicación, y podrá accederse a ella a través de mecanismos de autenticación como lectores de huella dactilar y sistemas de escaneo de retina, entre otros. Su uso no será obligatorio pero concede mayor seguridad y flexibilidad.
Los ciudadanos comunitarios podrán utilizar la cartera digital como una forma de almacenar sus documentos de identificación, como el permiso de conducir. Este servicio mejora la interoperabilidad entre países y se espera que el crecimiento del uso de servicios digitales durante la pandemia fomente su arraigo.
Para proteger la seguridad, la UE forzará una división estructural en su funcionamiento, de forma que las compañías externas no tengan acceso a los datos de usuario para funciones como elaborar campañas de marketing.
Las instituciones comunitarias proporcionarán a los países miembros una serie de principios rectores sobre la implantación de los estándares técnicos, y se espera que su implementación esté completa en alrededor de un año.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…