Economía

La UE prepara ya el contraataque contra los aranceles de Trump y apunta a las grandes tecnológicas

La herramienta, elaborada durante el primer mandato de Trump y utilizada posteriormente como medida disuasoria contra China, permite al brazo ejecutivo de la UE imponer restricciones al comercio de servicios si determina que un país utiliza los aranceles sobre los bienes para forzar cambios en su política.

La amenaza de Trump de utilizar aranceles para coaccionar a Dinamarca a entregar Groenlandia y presionar a la UE para que abandone las medidas de ejecución contra las empresas tecnológicas estadounidenses cumpliría los requisitos, según las fuentes que cita el diario británico.

Apodada «bazuca» por algunos funcionarios de la UE cuando entró en vigor en 2023, esta herramienta permite a la UE seleccionar entre una amplia gama de medidas de represalia, como revocar la protección de los derechos de propiedad intelectual o su explotación comercial, por ejemplo, las descargas de software y los servicios de streaming. También otorga el poder para bloquear la inversión extranjera directa o restringir el acceso al mercado de la banca, los seguros y otros grupos de servicios financieros.

La semana pasada, Trump dijo que impondría aranceles a la UE, citando las medidas de Bruselas contra las empresas tecnológicas estadounidenses y su gran déficit comercial en bienes. No ha dado detalles sobre cuándo se adoptarían las medidas ni si —llegado el caso— el bloque podría negociar una prórroga, como han conseguido Canadá y México.

Los ministros de Comercio de la UE se reunieron el martes en Varsovia para debatir las amenazas del presidente estadounidense. El diario británico asegura que, en las discusiones a puerta cerrada, la mayoría se mostró partidario de tomar medidas punitivas si fuera necesario.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE prepara ya el contraataque contra los aranceles de Trump y apunta a las grandes tecnológicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

22 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace