Economía

La UE prepara ya el contraataque contra los aranceles de Trump y apunta a las grandes tecnológicas

La herramienta, elaborada durante el primer mandato de Trump y utilizada posteriormente como medida disuasoria contra China, permite al brazo ejecutivo de la UE imponer restricciones al comercio de servicios si determina que un país utiliza los aranceles sobre los bienes para forzar cambios en su política.

La amenaza de Trump de utilizar aranceles para coaccionar a Dinamarca a entregar Groenlandia y presionar a la UE para que abandone las medidas de ejecución contra las empresas tecnológicas estadounidenses cumpliría los requisitos, según las fuentes que cita el diario británico.

Apodada «bazuca» por algunos funcionarios de la UE cuando entró en vigor en 2023, esta herramienta permite a la UE seleccionar entre una amplia gama de medidas de represalia, como revocar la protección de los derechos de propiedad intelectual o su explotación comercial, por ejemplo, las descargas de software y los servicios de streaming. También otorga el poder para bloquear la inversión extranjera directa o restringir el acceso al mercado de la banca, los seguros y otros grupos de servicios financieros.

La semana pasada, Trump dijo que impondría aranceles a la UE, citando las medidas de Bruselas contra las empresas tecnológicas estadounidenses y su gran déficit comercial en bienes. No ha dado detalles sobre cuándo se adoptarían las medidas ni si —llegado el caso— el bloque podría negociar una prórroga, como han conseguido Canadá y México.

Los ministros de Comercio de la UE se reunieron el martes en Varsovia para debatir las amenazas del presidente estadounidense. El diario británico asegura que, en las discusiones a puerta cerrada, la mayoría se mostró partidario de tomar medidas punitivas si fuera necesario.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE prepara ya el contraataque contra los aranceles de Trump y apunta a las grandes tecnológicas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace