Coronavirus

La UE prepara la reapertura «gradual» de su frontera exterior «a partir de primeros de julio»

Bruselas prepara la coordinación tras pedir el fin de la restricción "muchos" de los 27, que ya se abren a Schengen en junio

Aeropuerto

La comisaria de Interior, Ylva Johansson, ha informado este viernes de que presentará en los próximos días una propuesta para la reapertura gradual a partir de «primeros de julio» de la frontera exterior de la Unión Europea, tras constatar en una videollamada con los ministros de Interior de los 27 que es el deseo de «muchos» de ellos, que ya están retirando las restricciones dentro de Schengen a lo largo de junio.

Por el momento, la Unión Europea tiene cerrada su frontera exterior a todo viaje que no sea excepcional hasta el 15 de junio y tiene el compromiso de mantener esta restricción hasta que se culmine la reapertura de las fronteras actualmente cerradas entre socios de la UE, para permitir primero la libre circulación dentro del espacio Schengen y ver cómo evoluciona el coronavirus tras esta primer fase de desescalada fronteriza.

Así las cosas, Bruselas propondrá una prórroga corta –varios países han pedido que sea de dos semanas, es decir, hasta el 1 de julio– que deberá llevarse a cabo de manera «gradual» y en base a unos criterios comunes sobre los que aún no hay consenso entre los Estados miembro.

Aunque no ha mencionado expresamente a ninguno de los Estados miembros, Johansson ha dicho que «muchos» de los países se han mostrado ya favorable a este planteamiento, pero que «alguno» ha avisado de que «no está aún preparado» para decidir si podrá abrir la frontera exterior en esos plazos y quiere esperar a ver cómo evolucionar la situación epidemiológica.

España es uno de los países que más tarde prevé levantar las restricciones al paso de su frontera interior, ya que su apertura al resto de países de la UE y del área Schengen está fijada en el 1 de julio.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.