Categorías: Internacional

La UE planea repatriar al 10% de europeos bloqueados en el exterior por el coronavirus, unos 60.000

La Unión Europea espera poder repatriar al 10 por ciento de ciudadanos europeos que se han visto bloqueados en el extranjero durante la crisis del coronavirus, ante las restricciones de viaje y la cancelación de vuelos, que en total calcula en 600.000 turistas.

El bloque europeo calcula que mediante el Mecanismo de Protección Civil de la UE se pueda ayudar a regresar a 60.000 ciudadanos europeos, un 10 por ciento del total de turistas que se encuentran varados fuera de Europa. Unos 600.000 se han puesto en contacto con sus autoridades consulares desde el inicio de la crisis para buscar formas de regresar a sus casas.

A través de este Mecanismo europeo, que financia parte de los vuelos fletados por los estados miembro, ya se han habilitado 40 operaciones de repatriación y hay planeadas otras 180 durante los próximos siete días, según ha confirmado un alto cargo europeo.

En términos totales, 250.000 europeos continúan varados sin poder volver a sus casas, mientras que 350.000 ya han regresado. Casi 11.000 de esos nacionales de la UE se han beneficiado del Mecanismo, si bien el grueso de las operaciones se espera para estos días.

Esta herramienta se activa a petición de los países miembro, que organizan vuelos que permitan el regreso de ciudadanos europeos de varias nacionalidades. Por su parte, las instituciones comunitarias ayudan con la financiación, asumiendo hasta el 75 por ciento de los costes, si bien han insistido durante esta crisis que el mecanismo se activa como «último recurso».

«No buscamos que sean viajes gratis, pero que los pasajeros tengan una situación justa», ha apuntado este alto cargo, que ha explicado que la prioridad de la coordinación con los Estados miembro es mantener vuelos comerciales si es posible y, en caso, contrario fletar vuelos.

La UE mantiene los esfuerzos centrados en 25 países desde los cuales la vuelta a Europa resulta más difícil. Es el caso de India, Sudáfrica, Kenia, Cuba o Senegal, ha explicado este alto cargo. En todo caso, desde las instituciones comunitarias insisten en que en ningún caso se han estancado las negociaciones con un país para repatriar a los ciudadanos europeos atrapados.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE planea repatriar al 10% de europeos bloqueados en el exterior por el coronavirus, unos 60.000

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace