Aeropuerto en Bruselas
La Unión Europea espera poder repatriar al 10 por ciento de ciudadanos europeos que se han visto bloqueados en el extranjero durante la crisis del coronavirus, ante las restricciones de viaje y la cancelación de vuelos, que en total calcula en 600.000 turistas.
El bloque europeo calcula que mediante el Mecanismo de Protección Civil de la UE se pueda ayudar a regresar a 60.000 ciudadanos europeos, un 10 por ciento del total de turistas que se encuentran varados fuera de Europa. Unos 600.000 se han puesto en contacto con sus autoridades consulares desde el inicio de la crisis para buscar formas de regresar a sus casas.
A través de este Mecanismo europeo, que financia parte de los vuelos fletados por los estados miembro, ya se han habilitado 40 operaciones de repatriación y hay planeadas otras 180 durante los próximos siete días, según ha confirmado un alto cargo europeo.
En términos totales, 250.000 europeos continúan varados sin poder volver a sus casas, mientras que 350.000 ya han regresado. Casi 11.000 de esos nacionales de la UE se han beneficiado del Mecanismo, si bien el grueso de las operaciones se espera para estos días.
Esta herramienta se activa a petición de los países miembro, que organizan vuelos que permitan el regreso de ciudadanos europeos de varias nacionalidades. Por su parte, las instituciones comunitarias ayudan con la financiación, asumiendo hasta el 75 por ciento de los costes, si bien han insistido durante esta crisis que el mecanismo se activa como «último recurso».
«No buscamos que sean viajes gratis, pero que los pasajeros tengan una situación justa», ha apuntado este alto cargo, que ha explicado que la prioridad de la coordinación con los Estados miembro es mantener vuelos comerciales si es posible y, en caso, contrario fletar vuelos.
La UE mantiene los esfuerzos centrados en 25 países desde los cuales la vuelta a Europa resulta más difícil. Es el caso de India, Sudáfrica, Kenia, Cuba o Senegal, ha explicado este alto cargo. En todo caso, desde las instituciones comunitarias insisten en que en ningún caso se han estancado las negociaciones con un país para repatriar a los ciudadanos europeos atrapados.
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…