Internacional

La UE pide diálogo en Cuba tras la oleada de protestas

En una comparecencia ante la Comisión de Exteriores del Parlamento Europeo centrada en la situación que atraviesa Cuba, el diplomático español ha defendido la necesidad de que las autoridades de La Habana atiendan las demandas de las manifestaciones y aborden reformas económicas y cívicas para atender el descontento social en la isla.

Según la diplomacia comunitaria, las movilizaciones son las más importantes desde la crisis de los balseros en 1994, habiéndose producido entre 12 y 58 manifestaciones con la participación de centenares de cubanos en distintos puntos de la isla. «Son una combinación de factores, desde la penuria económica, el golpe de la pandemia y la reivindicación de derechos cívicos», ha asegurado Niño Pérez, quien ha indicado que en esta «tormenta perfecta» también juega un papel el embargo estadounidense.

En todo caso, ha puesto de manifiesto que Cuba debe abrir un diálogo y escuchar las demandas ciudadanas. «Se debe evitar la violencia y entrar en una dinámica de revolucionarios contra enemigos. Se necesita diálogo y solución a los problemas de Cuba», ha valorado.

Sobre las acciones del bloque, hay encuentros previstos con la embajadora cubana en Bruselas, y también por parte de la delegación de la UE en La Habana, en los que los diplomáticos pasarán estos mensajes, ha detallado Niño Pérez, quien ha abogado por trabajar en un «doble frente» con la isla que pase por promover las reformas económicas y de derechos políticos y humanos para que, entre otras cosas, se regule principios básicos como el derecho de manifestación.

Por todo ello, ha hecho una defensa del acuerdo político y de cooperación de la UE con Cuba, considerándola una herramienta válida para trabajar en esta línea y rechazando la vía de la «confrontación» que, según ha dicho, no ha producido resultados en el pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE pide diálogo en Cuba tras la oleada de protestas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace