Economía

La UE pide a China moderación para evitar un desbordamiento comercial tras la guerra arancelaria de Trump

La tensión comercial entre Estados Unidos y China, agravada por la imposición de aranceles por parte de la administración Trump, ha generado alarma en la Unión Europea. En este contexto, Valdis Dombrovskis, de visita en Washington para participar en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI), trasladó un mensaje claro a las autoridades chinas.

Dombrovskis advirtió que la falta de moderación de China podría desencadenar contramedidas y profundizar la crisis comercial a nivel global

«Mi mensaje a los homólogos chinos es que es importante que China muestre cierta moderación y no comience a inundar a otros mercados con esos productos que pueden crear potenciales contramedidas y generar un efecto dominó», declaró Dombrovskis en una rueda de prensa.

El dirigente europeo expresó su preocupación por un posible efecto dominó que podría desestabilizar aún más el comercio global si China optara por redirigir su exceso de producción hacia otras regiones, afectando particularmente a la UE.

Optimismo en la relación UE-China y negociaciones con EEUU

El comisario también señaló que las autoridades chinas mostraron comprensión ante las inquietudes de Bruselas. Para la Unión Europea, recalcó, es crucial preservar las reglas del sistema de comercio multilateral, que considera el marco más beneficioso para todas las partes.

La UE trabaja contrarreloj para cerrar un acuerdo que impida la imposición de aranceles adicionales a sus productos por parte de EEUU

Respecto a las negociaciones con Estados Unidos, Dombrovskis apuntó que el objetivo europeo es alcanzar un acuerdo antes de que expire el plazo de 90 días impuesto por Trump, evitando así la imposición de nuevos aranceles al mercado comunitario.

«Desde la UE, sin duda, nos interesa alcanzar un acuerdo que nos permita evitar esos aranceles. Este fue mi mensaje para el secretario del Tesoro, Scott Bessent, durante nuestra reunión. Pero aún queda mucho trabajo por delante», explicó el comisario.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE pide a China moderación para evitar un desbordamiento comercial tras la guerra arancelaria de Trump

Carlos Moyano

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

5 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

5 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

6 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

6 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

7 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

7 horas hace