Internacional

La UE pide a Biden aunar fuerzas para aumentar la producción y distribución de vacunas

Durante el intercambio con el presidente norteamericano en la videoconferencia de jefes de Estado y de Gobierno de la UE, que ha durado media hora y ha servido como señal de proximidad, el presidente del Consejo Europeo ha apuntado la crisis del coronavirus como la «principal prioridad» en la nueva etapa en las relaciones y ha llamado a unir fuerzas para superar la pandemia.

«Debemos trabajar juntos en el tema de las vacunas para aumentar la producción y su distribución y asegurar las cadenas de suministro. Seremos los mayores productores por lo que debemos dar ejemplo y a través del mecanismo COVAX asegurar que las vacunas llegan a todos los países», ha insistido el político belga.

Por su parte, Biden ha indicado que Estados Unidos no está en disposición de exportar vacunas ahora mismo, según apunta fuentes europeas, pero si ha coincidido en destacar la importancia de distribuir a otras partes del mundo.

CONJURARSE PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA

A juicio de Michel, la UE y Estados Unidos deben conjurarse ante la crisis actual para mostrar la utilidad de las democracias y promocionar la «dignidad y prosperidad». «El shock de la pandemia debe ser una llamada de atención para reconstruir mejor», ha dicho, apuntando a que Bruselas y Washington tienen que coordinarse en agenda verde y digital.

Por todo ello, ha defendido ante Biden la vigencia de la OTAN como «piedra angular» de la defensa colectiva ante los nuevos regímenes que «amenazan la democracia, derechos humanos y el orden mundial basado en normas», en referencia al auge de China y la agresividad de Rusia.

Precisamente en este punto, el presidente estadounidense ha llamado a que la UE y Estados Unidos sumen fuerzas para combatir la creciente tendencia autoritaria en el mundo, han señalado las fuentes consultadas.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE pide a Biden aunar fuerzas para aumentar la producción y distribución de vacunas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace