La UE obliga a Apple, Microsoft y otras empresas a cumplir la nueva ley de mercados digitales

La UE obliga a Apple, Microsoft y otras empresas a cumplir la nueva ley de mercados digitales

La Comisión Europea advirtió que vigilará el cumplimiento de la normativa y multará las infracciones con el 10% de la facturación global o 20% en caso de reincidencia.

Ordenador conectado a internet
Ordenador

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, ordenó a las compañías Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta y Microsoft adaptar su actividad a la nueva ley de mercados digitales.

«La Comisión Europea designó a seis compañías –Alphabet, Amazon, Apple, ByteDance, Meta, Microsoft– por primera vez conforme a la ley de mercados digitales (DMA, por sus siglas en inglés). Tendrán seis meses para que sus plataformas cumplan completamente el DMA», indicó el organismo en un comunicado.

El reglamento de mercados digitales de la Unión Euroepa afecta a Facebook, Instagram, Linkedin, TikTok TikTok, Whatsapp, Messenger, YouTube, Chrome, Safari, Google Search, Google Android, iOS, Windows, App Store, Google Shoping, Google Maps y otros.

En vigor desde el 1 de noviembre de 2022, el DMA, en particular, garantiza el derecho de los usuarios a darse de baja de las mencionadas plataformas, obliga a las empresas tecnológicas a ser más transparentes con los datos que generan los usuarios y permitir la instalación de aplicaciones de terceros, entre otras medidas.

La Comisión Europea advirtió que vigilará el cumplimiento de la normativa y multará las infracciones con el 10% de la facturación global o 20% en caso de reincidencia.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.