Categorías: Economía

La UE no logra un consenso sobre el candidato europeo a dirigir el FMI

Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea votarán mañana viernes la elección de un candidato europeo para suceder a Christine Lagarde al frente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta votación llega ante la falta de consenso para elegir a uno de los cinco candidatos en liza, entre ellos la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño.

“Habrá una votación mañana por la mañana (este viernes) por mayoría cualificada”, ha explicado a Europa Press una fuente de la UE.

Los ministros de Economía de la Unión Europea han mantenido este jueves una teleconferencia para abordar precisamente la opción de forzar una votación para elegir al candidato europeo al FMI ante la falta de consenso en torno a ninguno de los cinco candidatos sobre la mesa.

Además de la ministra en funciones Calviño también aspiran al cargo el actual presidente del Eurogrupo, el portugués Mario Centeno, así como el expresidente del Eurogrupo Jeroen Dijsselbloem, la consejera delegada del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, y el gobernador del Banco Central finlandés, Olli Rehn.

Además, se ha acordado extender el plazo hasta este viernes para que los países presenten nuevas candidaturas.

Según Europa Press, Reino Unido ha dado indicaciones de que podría presentar un candidato. El exministro de Finanzas George Osborne, ha mostrado su interés en el cargo, según la prensa británica, a pesar de que el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, había sonado como candidato natural.

El FMI espera completar el proceso de selección para el próximo 4 de octubre. Los 24 miembros del directorio ejecutivo del FMI tienen la potestad de nominar candidatos, así como también la tienen los gobernadores, que representan a cada uno de los países miembros de la institución.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE no logra un consenso sobre el candidato europeo a dirigir el FMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace