Coronavirus
La Comisión Europea y Pfizer y BioNTech están en conversaciones para suministrar a los estados miembros de la UE de 200 millones de dosis de BNT162, su candidato vacunal contra el SARS-CoV-2, con una opción de 100 millones de dosis posteriores. Según detallan estas compañías, los envíos comenzarían a partir de finales de 2020 en caso de que concluyan con éxito los ensayos clínicos y lograr la autorización regulatoria.
La propuesta de acuerdo de suministro con la Comisión Europea supondría para Pfizer y BioNTech “el mayor pedido inicial de dosis de vacunas hasta la fecha”, destacan ambas en un comunicado, en el que también explican que las dosis de la vacuna para Europa se producirían en las fábricas de BioNTech en Alemania, y en la de Pfizer en Bélgica.
“El acuerdo preliminar de Pfizer y BioNTech con la Comisión Europea es un paso adelante muy importante en nuestro objetivo común de disponer de millones de dosis de una vacuna contra la Covid-19 para poblaciones vulnerables antes de finales de año”, ha afirmado Albert Bourla, Presidente y director ejecutivo de Pfizer.
“Nuestro objetivo es desarrollar una vacuna segura y eficaz para contribuir a poner fin a esta pandemia en Europa y en todo el mundo. La decisión de hoy es una muestra más de cómo la colaboración y la solidaridad pueden ayudar a abordar una crisis de salud global como comunidad internacional”, ha manifestado, por su parte Ugur Sahim, M.D., Ceo y Cofundador de BioNTech.
BNT162b2 codifica la glicoproteína spike completa (proteína S) del SARS-CoV-2, que es el objetivo de los anticuerpos neutralizantes del virus.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…