Federica Mogherini, Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea
La Unión Europea ha lamentado «profundamente» la retirada de EEUU del acuerdo nuclear con Irán y ha aclarado que sigue «comprometida con la plena y efectiva implantación» de dicho pacto, lo que implica que no reactivará las sanciones que fueron derogadas en el año 2015.
«La UE está decidida a trabajar con la comunidad internacional para preservar» el acuerdo, ha subrayado la Alta Representante de Política Exterior, Federica Mogherini, en un comunicado difundido en nombre de los 28 Estados miembro.
En este sentido, ha recordado que el Consejo de Seguridad de la ONU avaló «unánimemente» la resolución que confirmó dicho acuerdo, en el que Bruselas sigue viendo «un elemento clave para la arquitectura global de no proliferación nuclear y para la seguridad de la región».
«Mientras Irán siga aplicando sus compromisos en materia nuclear, como ha hecho hasta ahora y así ha confirmado la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) en diez informes consecutivos, la UE seguirá comprometida con la plena y efectiva implantación del acuerdo», ha subrayado.
Mogherini ha admitido que el levantamiento de las sanciones fue una «parte esencial» del documento y ha tenido un «impacto positivo» en las relaciones económicas con Irán, por lo que desde la UE existe la voluntad de no volver a imponer castigos.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…