El Boletin 2030

La UE malgasta fondos contra incendios forestales por datos obsoletos y falta de priorización

La falta de datos actualizados y la escasa priorización de las zonas de riesgo están mermando la eficacia del gasto de la Unión Europea en la prevención de incendios forestales, según el último informe del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE). Aunque reconoce que los fondos comunitarios han impulsado importantes inversiones, el organismo advierte de que los proyectos no siempre se destinan a donde más se necesitan y que se desconoce el impacto real de esas inversiones.

Mapas de riesgo obsoletos y fondos mal asignados

El informe del TCE, presentado este miércoles, analizó el uso de fondos europeos entre 2014 y 2022 en Grecia, España, Portugal y Polonia, a través de los Fondos Estructurales y de Inversión Europeos y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (FRR).

En Grecia, la lista de zonas con riesgo de incendios tiene más de 45 años, y en Portugal se priorizó una zona inundada debido a mapas sin actualizar que no reflejaban la existencia de una presa construida años antes

Asimismo, en algunas regiones de España los presupuestos se repartieron por igual entre provincias, sin tener en cuenta los distintos niveles de riesgo. Esto ha hecho que en zonas críticas los recursos no hayan sido suficientes, mientras otras con menor peligrosidad recibieron el mismo trato.

Aumento de incendios forestales y necesidad de prevención eficaz

Los incendios forestales se han intensificado: en los últimos cuatro años, más de 5.200 km² han ardido cada año en la UE. En 2025, ya se han calcinado 168.000 hectáreas hasta el 10 de junio, más del doble de la media registrada en el mismo periodo entre 2006 y 2024.

En Portugal, el gasto en prevención ha pasado del 20% en 2017 al 61% en 2022, un ejemplo del cambio de enfoque hacia la anticipación

Aunque esta tendencia hacia la prevención es positiva, los auditores subrayan que falta una estrategia común eficaz y que los proyectos no están correctamente evaluados ni se realiza seguimiento una vez finalizados.

Falta de trazabilidad y datos sobre el impacto del gasto

Uno de los principales problemas detectados es que los gobiernos no están obligados a detallar cuánto gastan específicamente en incendios forestales, lo que impide saber el impacto real de los fondos europeos.

«No está claro si las actividades continuarán una vez que termina el proyecto», afirmó Nikolaos Milionis, auditor del TCE

Además, el informe recomienda que la Comisión Europea promueva buenas prácticas en la selección de proyectos, como el uso de mapas de riesgo actualizados y criterios claros de cobertura geográfica y peligrosidad.

El sistema EFFIS, infrautilizado en la planificación nacional

El Tribunal recomienda también hacer un mejor uso del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS), que proporciona datos semanales sobre incendios, zonas afectadas y evolución del riesgo en toda la UE.

Actualmente, muchos Estados miembros no incorporan estos datos en sus planes nacionales de prevención, lo que limita la eficacia de los recursos movilizados.

Hasta ahora, 911 incendios forestales han sido registrados en lo que va de año en la UE, una cifra 2,5 veces mayor que la media del periodo 2006-2024

Perspectivas: más aviones, pero misma estrategia fallida

Aunque este informe no incluye el análisis del Mecanismo de Protección Civil de la UE, se recuerda que la Comisión ha financiado la compra de 12 aviones anfibios, operativos a partir de 2027, y el posicionamiento previo de bomberos en zonas de alto riesgo.

No obstante, sin una revisión de la estrategia basada en datos actuales y criterios objetivos, estos esfuerzos podrían seguir siendo ineficientes.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE malgasta fondos contra incendios forestales por datos obsoletos y falta de priorización

Elena Esteban

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

5 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

5 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

17 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

17 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

17 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

18 horas hace