Categorías: Internacional

La UE lanza un programa para impulsar inversión de capital riesgo en innovación

La Unión Europea puso hoy en marcha un programa por el que aportará hasta 410 millones de euros a seis fondos paneuropeos de inversión de capital riesgo, uno de ellos español, para potenciar sus inversiones en empresas innovadoras emergentes y en crecimiento.

El programa, bautizado como ‘VentureEU’, creará un fondo de fondos cuyo objetivo es movilizar unos 2.100 millones de euros en inversiones públicas y privadas, lo que a su vez generará 6.500 millones de euros en inversiones de las que se beneficiarán alrededor de 1.500 empresas, según las estimaciones comunitarias.

«Por cada tres euros que pone el sector privado, nosotros (la UE) ponemos uno. Esto va a hacer un efecto de palanca con relación al capital privado», dijo al presentar la iniciativa el comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, quien defendió el efecto multiplicador que tendrá la inversión pública.

La UE proporcionará inversiones de base por hasta 410 millones de euros: 200 millones del programa de innovación y ciencia Horizonte 2020, 105 millones del programa COSME para pequeñas y medianas empresas y 105 millones del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas, conocido como Plan Juncker.

El resto de la financiación procederá de los seis fondos seleccionados, que tomarán participaciones en una serie de fondos de inversión de menor tamaño y financiarán proyectos en al menos cuatro países europeos cada uno, en particular, en pymes y empresas de mediana capitalización de diferentes sectores.

La Comisión confía en que el proyecto sirva para impulsar el capital riesgo en Europa, que está «poco desarrollado», y evitar así que las empresas se vayan a otros mercados a buscar financiación para crecer.

En 2016, el sector del capital riesgo invirtió unos 6.500 millones de euros en la UE, frente a 39.400 millones de euros en los Estados Unidos, y ña magnitud de estos fondos en Europa (56 millones de media) es mucho menor que en EEUU (156 millones), recordó el Ejecutivo comunitario.

«VentureEU aumentará el número y el tamaño medio de los fondos de capital riesgo y contribuirá a que nuevas empresas de elevado potencial permanezcan en Europa», dijo la comisaria europea de Mercado Interior, Elzbieta Bienkowska, quien defendió que el problema de las emergentes europeas es costear su expansión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI), que gestionará el programa, firmó hoy los primeros acuerdos con dos de los fondos seleccionados -el español Axon Partners Group y el británico IsomerCapital-, mientras que los otros cuatro -Aberdeen Norma Investments, LGT, Lombard Odier Asset Management y Schroder Adveq- lo harán a lo largo de 2018.

El consejero delegado de Axon, Alfonso de León, explicó a Efe que prevén invertir en 30 fondos europeos para crear un fondo de fondos que movilice en total 500 millones de euros en «entre tres y cuatro años».

Esperan que empiece a operar a finales de año, una vez que se firmen los acuerdos con estos inversores privados adicionales y se consigan los primeros 150 millones de euros, de los que el FEI pondrá 35 millones.

«Las conversaciones están muy avanzadas con algunos fondos de pensiones, con bancos privados y alguna corporación», dijo De León, quien señaló que las inversiones se centrarán en sectores tecnológicos, como digital y biotecnología.

La firma espera además apoyar a «una o dos» gestoras españolas con experiencia en este tipo de inversiones, indicó.

El presidente de la compañía, Francisco Velázquez, destacó que «este programa deja claro que España tiene una industria de capital riesgo muy potente» y consideró que esta tiene un «potencial muy alto» para crecer.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE lanza un programa para impulsar inversión de capital riesgo en innovación

EFE

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace