Categorías: Internacional

La UE lamenta la falta de progresos en la negociación comercial con el Reino Unido

El negociador europeo para el Brexit, Michel Barnier, lamentó este viernes la falta de progresos en las negociaciones sobre la futura relación con el Reino Unido, interrumpidas durante semanas por la crisis del nuevo coronavirus.

«Necesitamos progresos reales antes del mes de junio si queremos lograr un acuerdo a la altura de nuestra interdependencia económica y proximidad geográfica para finales de año», aseguró en rueda de prensa Barnier, tras una segunda ronda de negociación.

El Reino Unido abandonó la Unión Europea (UE) el 31 de enero, pero sigue respetando las reglas europeas y continúa dentro del mercado único europeo y de la unión aduanera hasta el 31 de diciembre, mientras negocia su futura relación con sus ex socios.

Para el 30 de junio, ambos deben decidir, no obstante, si prorrogan el período de transición y, por tanto, las negociaciones, si bien «por el momento, el gobierno británico ha indicado que se negará a prorrogar[lo]», precisó Barnier.

«El Reino Unido no puede negarse a ampliar la transición y, al mismo tiempo, ralentizar las discusiones sobre áreas importantes», lamentó el negociador europeo, citando la pesca, la competencia desleal o la gobernanza del acuerdo.

Sobre la sensible cuestión del acceso de buques europeos a aguas británicas, Barnier confirmó que el Reino Unido no presentó aún una propuesta de texto legal, pese a que ambas partes se comprometieron a llegar a un acuerdo sobre el tema para julio.

Y «si no hay acuerdo sobre pesca, no habrá acuerdo comercial. Es tan simple como esto. Yo pienso que el Reino Unido ha recibido el mensaje», apuntó el responsable francés, quien ya negoció el acuerdo de divorcio actualmente en vigor.

En caso de no alcanzar un acuerdo, las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) se aplicarían a la relación comercial entre ambos, lo que se traduce en aranceles más elevados y la reintroducción de barreras aduaneras.

En un contexto de crisis del coronavirus, la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, urgió a no «añadir» más presión a esta «incertidumbre sin precedentes», abogando por una ampliación del período de negociación.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE lamenta la falta de progresos en la negociación comercial con el Reino Unido

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace