Categorías: Internacional

La UE insta a investigar irregularidades en el referéndum de Rusia y defiende un sistema de contrapesos a Putin

La UE ha pedido que se investiguen las acusaciones de «irregularidades» en el referéndum para la reforma constitucional en Rusia, insistiendo en que, aparte de los cambios relevantes que se introduzcan en el sistema ruso, se mantengan los contrapesos a la Presidencia del país, en la que Vladimir Putin se puede perpetuar tras esta consulta.

En rueda de prensa en Bruselas, el portavoz comunitario Peter Stano ha señalado que la campaña del referéndum no se ha podido realizar con normalidad, lo que ha perjudicado a la celebración de una «discusión adecuada» sobre los importantes cambios que se sometían a votación.

Según la Comisión Electoral rusa, el 77,92 por ciento de los votantes han respaldado las enmiendas constitucionales que incluyen, como medida clave, permitir a Putin optar a su reelección en 2024, mientras que el 21,27 por ciento se ha pronunciado en contra.

«Estamos al tanto de informaciones que apuntan a irregularidades como casos de coerción, de voto múltiple, falta de voto secreto y de acoso policial contra periodistas que observaban el proceso. Esperamos que se investiguen porque son acusaciones serias», ha declarado Stano.

Sobre la posibilidad de que, gracias a las enmiendas aprobadas, Putin se mantenga en el poder hasta 2036, el portavoz ha insistido en que cada país puede organizar sus mandatos presidenciales dentro de su modelo político, pero ha recalcado que, en todo caso, el sistema ruso debe contra siempre con contrapesos.

«Es importante que haya contrapesos y que las elecciones de los líderes sean libres, justas y democráticas y sin restricción a la competición política», ha subrayado el portavoz comunitario.

Para la UE es igualmente importante que Rusia mantenga sus compromisos internacionales y continúe atendiendo los fallos del Tribunal Europeo de DDHH de Estrasburgo. Según ha recordado Stano, la Comisión de Venecia considera la reforma rusa incompatible con los compromisos adquiridos en esta materia, por lo que ha pedido que, independientemente de las enmiendas que introduzca, Moscú cumpla sus obligaciones internacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE insta a investigar irregularidades en el referéndum de Rusia y defiende un sistema de contrapesos a Putin

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace