Bandera de la Unión Europea
Las sanciones europeas por la invasión de Ucrania ya afectan a 862 personas y 53 entidades, incluido el propio Putin, y desde esta tarde el dueño del club de fútbol Chelsea estará sujeto a la prohibición de entrar a la UE y verá congelados sus activos en el bloque.
El magnate ruso ya vio congelado sus activos en Reino Unido cuando el Gobierno británico le incluyó hace unos días en la lista de sancionados en represalia por la ofensiva militar lanzada por Rusia. Abramovich anunció la semana pasada que daba un paso al lado y ponía a la venta el club inglés debido a la “situación actual”, si bien prometió que no sería un proceso “acelerado”.
La nueva ronda de sanciones de la UE estrechará el cerco contra las élites rusas y, además de ampliar la lista negra con más oligarcas y personas que se benefician del régimen del Putin, cerrará los vacíos de anteriores sanciones para garantizar que los allegados al Kremlin no escapan a las restricciones financieras.
La UE busca así aislar comercialmente a Rusia y otra de las restricciones supondrán retirar beneficios que tiene en el marco del Organización Mundial del Comercio (OMC), además de suspender al país como miembro de del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…