La UE incluye a Abramovich en las nuevas sanciones por la invasión de Ucrania
Guerra en Ucrania

La UE incluye a Abramovich en las nuevas sanciones por la invasión de Ucrania

El magnate ruso y dueño del club de fútbol Chelsea estará sujeto a la prohibición de entrar a la UE y verá congelados sus activos.

Bandera UE Union europea
Bandera de la UE.

La Unión Europea aprueba este lunes una nueva tanda de sanciones que ampliará la lista negra por la invasión de Ucrania para añadir a más oligarcas cercanos al presidente, Vladimir Putin, entre ellos el conocido empresario, Roman Abramovich, han informado fuentes europeas a Europa Press. Las medidas se aprobarán esta misma tarde cuando finalice el proceso por escrito lanzado por los Veintisiete.

Las sanciones europeas por la invasión de Ucrania ya afectan a 862 personas y 53 entidades, incluido el propio Putin, y desde esta tarde el dueño del club de fútbol Chelsea estará sujeto a la prohibición de entrar a la UE y verá congelados sus activos en el bloque.

El magnate ruso ya vio congelado sus activos en Reino Unido cuando el Gobierno británico le incluyó hace unos días en la lista de sancionados en represalia por la ofensiva militar lanzada por Rusia. Abramovich anunció la semana pasada que daba un paso al lado y ponía a la venta el club inglés debido a la “situación actual”, si bien prometió que no sería un proceso “acelerado”.

La nueva ronda de sanciones de la UE estrechará el cerco contra las élites rusas y, además de ampliar la lista negra con más oligarcas y personas que se benefician del régimen del Putin, cerrará los vacíos de anteriores sanciones para garantizar que los allegados al Kremlin no escapan a las restricciones financieras.

La UE busca así aislar comercialmente a Rusia y otra de las restricciones supondrán retirar beneficios que tiene en el marco del Organización Mundial del Comercio (OMC), además de suspender al país como miembro de del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.