«Mañana, el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión (Europea) en Sevilla inaugurará oficialmente el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica (ECAT)», señaló la Comisión en un comunicado.
Según el organismo, al acto asistirán «representantes de las instituciones de la UE, el mundo académico, la sociedad civil y la industria».
«El ECAT pondrá a disposición de la Comisión un conocimiento especializado interno en los campos técnico y científico para garantizar que los sistemas algorítmicos utilizados por las plataformas de muy gran tamaño y los motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño cumplan los requisitos de gestión y mitigación de riesgos y de transparencia que impone la Ley de Servicios Digitales», indicó.
De acuerdo con el despacho, «un equipo interdisciplinar de expertos en ciencia de datos, en inteligencia artificial, en ciencias sociales y en Derecho combinará sus conocimientos especializados para analizar el funcionamiento de dichos algoritmos y proponer buenas prácticas que atenúen sus repercusiones negativas».
Esa tarea, precisó el organismo, «resultará crucial para garantizar el análisis exhaustivo de los informes de transparencia y autoevaluación de riesgos presentados por las empresas designadas, así como para llevar a cabo inspecciones de sus sistemas siempre que así lo exija la Comisión».
Los investigadores del ECAT, afirma la Comisión, «no solo se ocuparán de detectar y resolver los riesgos sistémicos derivados de las plataformas en línea de muy gran tamaño y los motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño, sino que también investigarán los efectos sociales a largo plazo de los algoritmos».
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…