El Boletin 2030

La UE impulsa un pasaporte digital para lograr una moda sostenible y reciclable en 2030

Cada segundo se tira a la basura el equivalente a un camión lleno de ropa. Frente a este preocupante escenario, la UE ha decidido dar un paso decisivo hacia la moda sostenible mediante la creación del pasaporte digital, definido como una herramienta crucial para mejorar la transparencia en un sector que actualmente reutiliza menos del 1% de sus materiales.

«La moda no deja de crecer, su vida útil es cada vez menor; es un residuo potencial desde que sale al mercado», denuncia Paloma García López

Un pasaporte digital para la transparencia

Según Paloma García López, directora de The Circular Project, este pasaporte, que será obligatorio desde enero de 2026, permitirá verificar cómo, dónde y quién ha fabricado cada prenda, así como garantizar el cumplimiento de los estándares medioambientales y laborales.

Menos del 1% de reciclaje en textilesActualmente, solo el 1% de los materiales utilizados en la producción textil son reciclados, según el informe de Circle Economy de 2024. La ropa y el calzado desechados suman 5,2 millones de toneladas anuales en Europa, lo que equivale a unos 12 kilos por persona.

«En España, las tres grandes gestoras de residuo textil apenas pueden asimilar el 15% del total recogido en contenedores», alerta la experta

Obsolescencia programada y consumo irresponsable

García López subraya que la responsabilidad no recae únicamente en las empresas, sino también en los consumidores que optan por prendas baratas de usar y tirar. Esta dinámica contribuye a una crisis ecológica agravada por un reciclaje que apenas alcanza el 5% en las franjas de mayor consumo, entre los 30 y 50 años.

Una herramienta para un futuro sostenibleEl pasaporte digital no solo ofrecerá información sobre el origen y producción de la ropa, sino también sobre el fin de su ciclo de vida, garantizando así un modelo verdaderamente circular y sostenible en Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE impulsa un pasaporte digital para lograr una moda sostenible y reciclable en 2030

Valentina Álvarez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace