El Boletin 2030

La UE impulsa un pasaporte digital para lograr una moda sostenible y reciclable en 2030

Cada segundo se tira a la basura el equivalente a un camión lleno de ropa. Frente a este preocupante escenario, la UE ha decidido dar un paso decisivo hacia la moda sostenible mediante la creación del pasaporte digital, definido como una herramienta crucial para mejorar la transparencia en un sector que actualmente reutiliza menos del 1% de sus materiales.

«La moda no deja de crecer, su vida útil es cada vez menor; es un residuo potencial desde que sale al mercado», denuncia Paloma García López

Un pasaporte digital para la transparencia

Según Paloma García López, directora de The Circular Project, este pasaporte, que será obligatorio desde enero de 2026, permitirá verificar cómo, dónde y quién ha fabricado cada prenda, así como garantizar el cumplimiento de los estándares medioambientales y laborales.

Menos del 1% de reciclaje en textilesActualmente, solo el 1% de los materiales utilizados en la producción textil son reciclados, según el informe de Circle Economy de 2024. La ropa y el calzado desechados suman 5,2 millones de toneladas anuales en Europa, lo que equivale a unos 12 kilos por persona.

«En España, las tres grandes gestoras de residuo textil apenas pueden asimilar el 15% del total recogido en contenedores», alerta la experta

Obsolescencia programada y consumo irresponsable

García López subraya que la responsabilidad no recae únicamente en las empresas, sino también en los consumidores que optan por prendas baratas de usar y tirar. Esta dinámica contribuye a una crisis ecológica agravada por un reciclaje que apenas alcanza el 5% en las franjas de mayor consumo, entre los 30 y 50 años.

Una herramienta para un futuro sostenibleEl pasaporte digital no solo ofrecerá información sobre el origen y producción de la ropa, sino también sobre el fin de su ciclo de vida, garantizando así un modelo verdaderamente circular y sostenible en Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE impulsa un pasaporte digital para lograr una moda sostenible y reciclable en 2030

Valentina Álvarez

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace