La UE impulsa la tercera dosis de vacuna al limitar a nueve meses el certificado digital
Coronavirus

La UE impulsa la tercera dosis de vacuna al limitar a nueve meses el certificado digital

El comisario Reynders insistió en mantener las fronteras abiertas y descargar la responsabilidad sobre los ciudadanos.

Vacuna de Janssen. / Dipendra Rokka/SOPA Images

La Comisión Europea anunció ayer que el certificado digital de vacunación tendrá como límite 9 meses después de haber recibido la última dosis. Con esta propuesta se pretende impulsar la tercera dosis de la mayor parte de las vacunas, decisión que algunos países ya han tomado. “Con ello pretendemos unificar los criterios y mantener la libre circulación de los ciudadanos dentro de Europa” anunció el comisario de Justicia, Didier Reynders.

La decisión coincide con una nueva llamada de la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, de potenciar la vacunación en todos los países europeos, mientras una nueva ola avanza imparable en varios países del norte, el centro y el este de Europa. Alemania está en las peores cifras desde que ha comenzado la pandemia. Austria ha decidido un nuevo confinamiento. Y en el este de Europa las cifras de vacunación son muy bajas y en algunos países no alcanzan el 40% de la población.

El comisario Reynders insistió en mantener las fronteras abiertas y descargar la responsabilidad sobre los ciudadanos de modo que si no demuestras estar vacunados tendrán que aceptar las medidas restrictivas que apliquen los diferentes estados miembros.

Bruselas sigue aceptando el denominado “freno de emergencia” que permite a los diferentes países aplicar medidas más estrictas para evitar la expansión del virus en esos territorios. Se seguirá manteniendo el semáforo por regiones para comer las zonas más y menos afectadas.

Más información

guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.
Multitud de personas en Sevilla con pancartas y banderas durante la movilización.
Las asociaciones denuncian retrasos de más de un año en pruebas diagnósticas y exigen al Gobierno andaluz un plan urgente para el Junta de Andalucía.
Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.