Categorías: Economía

La UE fija sus prioridades en la Unión Bancaria y el Fondo Monetario Europeo

Los líderes de la Unión Europea, con la excepción de Reino Unido, han acordado centrarse en completar la Unión Bancaria y establecer un Fondo Monetario Europeo (FME) como prioridades para la reforma de la eurozona, de modo que en junio puedan tomar decisiones concretas para reforzarla.

“Los líderes estuvieron de acuerdo en mi propuesta de que en los próximos seis meses el trabajo de nuestros ministros de Finanzas deberían concentrarse en las áreas dónde hay más consenso”, ha señalado el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en una rueda de prensa recogida por la agencia Efe posterior a la cumbre europea que celebraron los jefes de Estado y de Gobierno de la UE sin el Reino Unido.

En este sentido, deberán avanzar “paso a paso” para completar la unión bancaria y en la transformación del Mecanismo Europeo de Estabilidad -el fondo de rescate de la eurozona- en un Fondo Monetario Europeo, que tendrá mayores competencias para gestionar los futuros programas de asistencia financiera.

“Las discusiones continuarán sobre otras ideas que necesitan más tiempo para madurar y una perspectiva más larga”, ha apuntado Tusk en referencia a otras iniciativas con menos consenso, como la creación de una capacidad fiscal que permita estabilizar la eurozona en casos de crisis que golpeen a un único país, la simplificación de las reglas de disciplina fiscal o la creación de un ministro de Economía y Finanzas para toda la eurozona.

Tusk convocará una nueva cumbre del euro en marzo de 2018 con el objetivo de que los líderes vuelvan a reunirse en junio, “que podría ser el momento para tomar las primeras decisiones”.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE fija sus prioridades en la Unión Bancaria y el Fondo Monetario Europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace