La UE exige investigar los “inaceptables” disparos del ejército israelí contra diplomáticos

Guerra en Gaza

La UE exige investigar los “inaceptables” disparos del ejército israelí contra diplomáticos

España condena la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel y reclama una “investigación inmediata y transparente”.

Banderas de Israel y la uE
Banderas de la UE y de Israel.
La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha exigido este miércoles desde Bruselas que Israel investigue los “inaceptables” disparos que su Ejército ha lanzado junto a una delegación de diplomáticos en la ciudad cisjordana de Yenín. Una acción que las fuerzas israelíes han descrito como “disparos de advertencia”.. “Pedimos a Israel investigar este incidente y también que rindan cuentas los responsables. Toda amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable”, ha afirmado la jefa de la diplomacia europea, en una rueda de prensa tras una reunión ministerial con los países de la Unión Africana, según Europa Press. Kallas ha dicho haber “oído” informaciones sobre el “incidente” en Yenín en el que las fuerzas israelíes han lanzado “disparos de advertencia, pero disparos” al fin y al cabo, ante un grupo de diplomáticos que se acercaban a un campo de refugiados, en el marco de una visita organizada por la Autoridad Palestina. También ha recordado a Israel que, en tanto que signatario de la Convención de Viena, tiene la “obligación” de garantizar la seguridad de todo el personal diplomático extranjero. El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha pedido igualmente al Gobierno de Israel “que aclare inmediatamente lo sucedido”, toda vez que “las amenazas contra diplomáticos son inaceptables”. Tajani ha confirmado en redes sociales que ya ha hablado con el vicecónsul de Italia en Jerusalén, que formaba parte de la delegación, y “está bien”. España reclama una “investigación inmediata y transparente”. El Gobierno ha condenado “firmemente” la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel contra una delegación de representantes diplomáticos de varios países, incluyendo España. Según el comunicado del Ministerio de Exteriores, el Ejecutivo reclama una “investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente, y el respeto por Israel, como potencia ocupante, del derecho internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos”. Asimismo, fuentes del departamento de José Manuel Albares han confirmado la presencia de un diplomático español en la delegación, que “se encuentra bien”. “Estamos en contacto con otros países afectados para coordinar conjuntamente una respuesta a lo ocurrido, que condenamos tajantemente”, han asegurado.

La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha exigido este miércoles desde Bruselas que Israel investigue los “inaceptables” disparos que su Ejército ha lanzado junto a una delegación de diplomáticos en la ciudad cisjordana de Yenín. Una acción que las fuerzas israelíes han descrito como “disparos de advertencia”.

“Pedimos a Israel investigar este incidente y también que rindan cuentas los responsables. Toda amenaza a la vida de diplomáticos es inaceptable”, ha afirmado la jefa de la diplomacia europea, en una rueda de prensa tras una reunión ministerial con los países de la Unión Africana, según Europa Press.

Kallas ha dicho haber “oído” informaciones sobre el “incidente” en Yenín en el que las fuerzas israelíes han lanzado “disparos de advertencia, pero disparos” al fin y al cabo, ante un grupo de diplomáticos que se acercaban a un campo de refugiados, en el marco de una visita organizada por la Autoridad Palestina.

También ha recordado a Israel que, en tanto que signatario de la Convención de Viena, tiene la “obligación” de garantizar la seguridad de todo el personal diplomático extranjero.

El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, ha pedido igualmente al Gobierno de Israel “que aclare inmediatamente lo sucedido”, toda vez que “las amenazas contra diplomáticos son inaceptables”. Tajani ha confirmado en redes sociales que ya ha hablado con el vicecónsul de Italia en Jerusalén, que formaba parte de la delegación, y “está bien”.

España reclama una “investigación inmediata y transparente”.

El Gobierno ha condenado “firmemente” la actuación de las Fuerzas Armadas de Israel contra una delegación de representantes diplomáticos de varios países, incluyendo España. Según el comunicado del Ministerio de Exteriores, el Ejecutivo reclama una “investigación inmediata y transparente de este gravísimo incidente, y el respeto por Israel, como potencia ocupante, del derecho internacional, así como de su obligación de proteger a los agentes diplomáticos”.

Asimismo, fuentes del departamento de José Manuel Albares han confirmado la presencia de un diplomático español en la delegación, que “se encuentra bien”. “Estamos en contacto con otros países afectados para coordinar conjuntamente una respuesta a lo ocurrido, que condenamos tajantemente”, han asegurado.

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…