La UE está «preparada» para seguir las recomendaciones de la OMS sobre el coronavirus

Coronavirus

La UE está «preparada» para seguir las recomendaciones de la OMS sobre el coronavirus

La comisaria de Salud, Stella Kyriakides, ha mantenido una llamada telefónica con el director general de la OMS.

Bandera Union Europea
La Comisión Europea ha asegurado este jueves que está "preparada" para seguir las recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considere necesarias para combatir el nuevo tipo de coronavirus diagnosticado por primera vez en la ciudad china de Wuhan y que se ha extendido a Hong Kong, Macao, Taiwán, Estados Unidos, Japón, República de Corea y Tailandia. La Comisión Europea ha asegurado este jueves que está "preparada" para seguir las recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considere necesarias para combatir el nuevo tipo de coronavirus diagnosticado por primera vez en la ciudad china de Wuhan y que se ha extendido a Hong Kong, Macao, Taiwán, Estados Unidos, Japón, República de Corea y Tailandia.La comisaria de Salud, Stella Kyriakides, ha mantenido una llamada telefónica con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, así como con los ministros de Sanidad de Francia y Alemania, países que tiene conexiones aéreas con Wuhan.El portavoz de Salud del Ejecutivo comunitario, Stefan de Keersmaecker, ha explicado además que Bruselas está siguiendo "extremadamente de cerca" la situación y "coordinando todas las medidas que puedan ser necesarias" a nivel europeo.La Comisión, ha explicado, ha convocado de nuevo a expertos de los veintiocho Estados miembros después de que el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) elevara este miércoles el riesgo de importar casos del nuevo coronavirus de "bajo" a "moderado".La Comisión Nacional de Salud de China ha anunciado este jueves que los casos de neumonía causada por el nuevo tipo de coronavirus (2019-nCoV) se cifran en 571, repartidos en 25 regiones del país, y que se sospecha de 393 casos.El nuevo coronavirus, diagnosticado por primera vez en la ciudad de Wuhan, ha causado la muerte de 17 personas, todas en la provincia central china de Hubei.Por otro lado, se ha reconocido a un total de 5.897 personas que han tenido contacto directo con los afectados, de acuerdo con las cifras de la comisión. De ellas, 4.928 están en observación médica, mientras que otras 969 han sido dadas de alta.

La Comisión Europea ha asegurado este jueves que está «preparada» para seguir las recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considere necesarias para combatir el nuevo tipo de coronavirus diagnosticado por primera vez en la ciudad china de Wuhan y que se ha extendido a Hong Kong, Macao, Taiwán, Estados Unidos, Japón, República de Corea y Tailandia. La Comisión Europea ha asegurado este jueves que está «preparada» para seguir las recomendaciones que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considere necesarias para combatir el nuevo tipo de coronavirus diagnosticado por primera vez en la ciudad china de Wuhan y que se ha extendido a Hong Kong, Macao, Taiwán, Estados Unidos, Japón, República de Corea y Tailandia.

La comisaria de Salud, Stella Kyriakides, ha mantenido una llamada telefónica con el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, así como con los ministros de Sanidad de Francia y Alemania, países que tiene conexiones aéreas con Wuhan.

El portavoz de Salud del Ejecutivo comunitario, Stefan de Keersmaecker, ha explicado además que Bruselas está siguiendo «extremadamente de cerca» la situación y «coordinando todas las medidas que puedan ser necesarias» a nivel europeo.

La Comisión, ha explicado, ha convocado de nuevo a expertos de los veintiocho Estados miembros después de que el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) elevara este miércoles el riesgo de importar casos del nuevo coronavirus de «bajo» a «moderado».

La Comisión Nacional de Salud de China ha anunciado este jueves que los casos de neumonía causada por el nuevo tipo de coronavirus (2019-nCoV) se cifran en 571, repartidos en 25 regiones del país, y que se sospecha de 393 casos.

El nuevo coronavirus, diagnosticado por primera vez en la ciudad de Wuhan, ha causado la muerte de 17 personas, todas en la provincia central china de Hubei.

Por otro lado, se ha reconocido a un total de 5.897 personas que han tenido contacto directo con los afectados, de acuerdo con las cifras de la comisión. De ellas, 4.928 están en observación médica, mientras que otras 969 han sido dadas de alta.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…