El Boletin 2030

La UE eleva al 42,5% el objetivo de consumo de renovables para 2030

Se trata de un acuerdo provisional sobre la nueva directiva de energías renovables que aún deberá ser refrendado por ambas instituciones cuyo objetivo común, al que deberá contribuir cada Estado miembro, es acelerar la integración de las renovables en sectores donde la incorporación ha sido más lenta, tales como el transporte, la industria, los edificios y la calefacción y refrigeración urbanas.

El Consejo y el Parlamento han finalizado sus negociaciones en la que ha sido su octava reunión después de que las reclamaciones de Francia, que solicitaba un tratamiento “diferenciado” entre energía nuclear y combustibles fósiles en la directiva, hayan dificultado a los 27 alcanzar una posición general a nivel de embajadores que se ha desbloqueado en base a un compromiso presentado por la presidencia sueca del Consejo.

“Ha costado mucho”, ha reconocido la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que ha felicitado a los negociadores por el acuerdo alcanzado en un mensaje difundido a través de su perfil en Twitter, recoge Europa Press.

El acuerdo provisional establece que la industria incremente su uso de energías renovables anualmente en un 1,6%, con un objetivo de que el 42% del hidrógeno utilizado en la industria provenga de combustibles renovables para 2030 y el 60% para 2035.

No obstante, para atender las peticiones de Francia de reconocer la energía nuclear para alcanzar la neutralidad climática en 2050, el acuerdo introduce la posibilidad de que los Estados miembro descuenten la contribución del hidrógeno renovable en el uso industrial en un 20% si se cumple la contribución nacional esperada al objetivo vinculante de la UE y si la cuota de hidrógeno procedente de combustibles fósiles consumido en el país no supera el 23% en 2030 y el 20% en 2035.

En lo que respecta al transporte, se da la posibilidad a los estados miembros de elegir entre una reducción del 14,5% de los gases de efecto invernadero en el transporte a partir del uso de energías renovables para 2030 o al menos un 29% de participación de energías renovables en el consumo final de energía en el sector del transporte para 2030.

Además, se establece un subobjetivo combinado vinculante del 5,5% para biocombustibles avanzados y combustibles como hidrógeno renovable o sintéticos en la cuota de energías renovables del sector del transporte.

El acuerdo provisional establece también un objetivo indicativo de al menos un 49% de cuota de energías renovables en los edificios en 2030, y prevé un aumento gradual de los objetivos renovables para calefacción y refrigeración, con un incremento vinculante del 0,8% anual a nivel nacional hasta 2026 y del 1,1% de 2026 a 2030.

Por último, el texto refuerza los criterios de sostenibilidad para el uso de biomasa para energía, con el fin de reducir el riesgo de producción de bioenergía no sostenible e incluye procedimientos de autorización acelerados para proyectos de energía renovable.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE eleva al 42,5% el objetivo de consumo de renovables para 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace