Banderas de la Unión Europea
Fuentes diplomáticas confirman a Europa Press el acuerdo político para desbloquear el séptimo tramo de 500 millones en el marco del Mecanismo Europeo para la Paz, el fondo con el que los Veintisiete han financiado el envío de armas a Ucrania desde el inicio de la agresión rusa hace ahora 11 meses.
“Esta semana se tomará una decisión formal”, han señalado las fuentes, tras explicar que la reunión de ministros europeos ha servido para acordar la nueva partida. Este nuevo tramo eleva a 3.600 millones los fondos puestos a disposición de la UE para facilitar material letal a Kiev en el contexto de la guerra, y se encuadra en los más de 11.000 millones de euros que Europa ha ofreció en apoyo militar a Ucrania.
Hungría amenazaba con vetar la decisión, en nuevo frente abierto en su rechazo a las medidas de apoyo a Ucrania y para aumentar la presión sobre Rusia, pero finalmente el ministro húngaro, Peter Szijjarto, no ha ejercido su veto aunque ha amenazado que “hará difícil seguir apoyando al país en el futuro” si no se respetan los derechos de la minoría húngara en Ucrania.
“Veo que a pesar del inicio de un nuevo año, la actitud hacia la guerra no ha cambiado y prevalece el mismo ambiente bélico”, ha afirmado en declaraciones desde Bruselas que recoge el Ministerio de Exteriores húngaro.
Según ha señalado Szijjarto, la paz en Ucrania se necesita “lo antes posible” y ha criticado que las decisiones que contribuyen a “prolongar” la guerra o a una “escalada” militar van contra los intereses de Budapest. “No consideramos buena idea aumentar las transferencias de armas, pero no impediremos la implementación de la decisión de la Unión Europea al respecto”, ha asegurado.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…