Categorías: Internacional

La UE desconoce quién recibe la ayuda económica destinada a refugiados en Turquía

La Unión Europea desconoce quiénes fueron los beneficiarios de los proyectos de asistencia dirigidos a los refugiados llevados a cabo en Turquía. Un informe del Tribunal de Cuentas Europeo dedicado al mecanismo para los refugiados en Turquía revela las deficiencias en el seguimiento y en la medición de los proyectos emprendidos.

Según el órgano auditor, los proyectos humanitarios han ayudado a que los refugiados satisficieran sus necesidades básicas. Sin embargo, admite que no siempre se logró el uso óptimo de los recursos esperado. De hecho, desconocen en qué manos han acabado los proyectos de asistencia.

La Comisión Europea y sus socios ejecutivos de las Naciones Unidas no tuvieron acceso a los datos originales de los beneficiarios (lista de beneficiarios admisibles con sus nombres, números de identificación y direcciones) de los proyectos de asistencia. El Ministerio turco de Familia y Política Social se negó a compartirlos con las Naciones Unidas citando la legislación turca de protección de datos.

Esta falta de acceso limitó la capacidad de los socios y de la Comisión para llevar a cabo sus funciones de seguimiento y supervisión de manera eficiente y eficaz.

El Tribunal de Cuentas Europeo solicitó al Gobierno turco el acceso a los datos primarios de la ESSN y las CCTE (los dos proyectos principales de asistencia). Este acceso fue denegado y el órgano auditor solo pudo acceder a los datos anonimizados guardados por los socios de las Naciones Unidas, “por lo que no pudo establecer la pista de auditoría completa, desde la inscripción de los refugiados admisibles hasta los pagos realizados en virtud de estos dos proyectos”, señala el informe.

La Red de Seguridad Social de Emergencia (ESSN) es el mayor proyecto humanitario financiado hasta ahora por la UE, destinado a prestar asistencia a 1,3 millones de refugiados. El proyecto cuenta con 998 millones de euros de financiación, lo que supone el 34% del gasto total del mecanismo (de 3.000 millones).

Además de esta deficiencia, el tribunal europeo señala que la evaluación de las necesidades se orientó a los ciudadanos sirios bajo protección temporal y no abordó las necesidades de la población refugiada no siria. “Esto no era conforme con el objetivo declarado del Mecanismo de abordar las necesidades de todos los refugiados”, destaca.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE desconoce quién recibe la ayuda económica destinada a refugiados en Turquía

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace