Internacional

La UE defiende el informe de Amnistía que acusa de apartheid a Israel y vigilará la situación en el terreno

Después de que el informe de la ONG denunciara estas violaciones de derechos e instara a actuar al Tribunal Penal Internacional (TPI), algo que ha sido contestado frontalmente por las autoridades israelíes, el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, ha asegurado que la diplomacia comunitaria da al informe «toda la debida atención».

«Al igual que hacemos con otros actores y agencias que siguen estos temas», ha señalado Stano sobre el informe de Aministía. «La UE y los Estados miembros seguirán vigilando estrechamente la evolución de los acontecimientos en el terreno», ha ahondado en rueda de prensa desde Bruselas.

Así, ha recordado que el respeto al Derecho internacional y humanitario por parte de los actores en la región es «una piedra angular» para la seguridad y paz en Oriente Próximo.

DUROS ATAQUES DE TEL AVIV

El informe de Amnistía Internacional ha recibido duros ataques por parte de Tel Aviv, al señalar que contiene «falsas acusaciones», es «antisemita» e incluye «mentiras recicladas, inconsistencias y afirmaciones infundadas».

A juicio de Israel, Amnistía el informe es «falso» y da pábulo a «organizaciones bien conocidas de odio antiisraelí». «El informe niega el derecho a existir del Estado de Israel como Estado nación del pueblo judío. Su lenguaje extremista y la distorsión del contexto histórico fueron diseñados para demonizar a Israel y añadir combustible al fuego del antisemitismo», ha contestado tajante el Ministerio de Exteriores israelí.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE defiende el informe de Amnistía que acusa de apartheid a Israel y vigilará la situación en el terreno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

30 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

55 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace