Categorías: Internacional

La UE critica a Israel y pide que respete el derecho a la protesta pacífica en Gaza

La Alta Representante de Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Federica Mogherini, ha pedido a Israel que respete el derecho a la protesta pacífica y «el principio de proporcionalidad en el uso de la fuerza» después de que las protestas en la Franja de Gaza contra el traslado de la Embajada de Estados Unidos a Jerusalén hayan dejado un saldo de al menos 41 muertos y 1.500 heridos.

En un comunicado, se ha dirigido también al grupo islamista Hamás y a los líderes de las manifestaciones para recordarles que «deben asegurar que se mantienen en términos estrictamente no violentos y que no se deben utilizar para otros objetivos».

«Estos días, palestinos e israelíes conmemoran momentos definitorios para sus naciones», ha afirmado Mogherini, que ha añadido que «cada lado del conflicto tiene reclamaciones legítimas y aspiraciones que necesitan ser reconocidas mutuamente». Por ello, ha hecho una llamada a «la sabiduría y el coraje» que permitan a devolver a las partes a la mesa de negociación para buscar una solución política.

«Cualquier escalada de la violencia en una situación extremadamente tensa y compleja causaría aún más sufrimiento a ambos pueblos y haría aún más remota la perspectiva de la paz», ha insistido la Alta Representante, que ha defendido la solución de los dos Estados. La UE es partidaria de volver a las fronteras de junio de 1967 con Jerusalén como capital compartida.

Mogherini ha recordado que la Unión Europea tiene una posición «clara y consolidada» sobre Jerusalén reafirmada en diversas ocasiones por los ministros de Exteriores de los Estados miembros y «seguirá respetando los consensos internacionales» al respecto, incluyendo los relativos a la localización de las representaciones diplomáticas de los países hasta que se resuelva la cuestión.

Este consenso, sin embargo, se ha resquebrajado después de que Rumanía, Hungría y República Checa hayan bloqueado una declaración de la UE condenando el traslado de la Embajada estadounidense de Tel Aviv a Jerusalén.

Preguntada por ello este lunes en la rueda de prensa diaria de la Comisión, Maja Kocijancic, portavoz de Mogherini, ha rechazado pronunciarse sobre «cuestiones internas» de los países, pero ha reiterado que la posición de la UE «permanece sin cambios» y que «siempre ha sido clara y única».

Acceda a la versión completa del contenido

La UE critica a Israel y pide que respete el derecho a la protesta pacífica en Gaza

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

1 hora hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace