Euro

La UE conmemora el 20 aniversario del euro como un pilar de estabilidad en tiempos de crisis

"El euro ha recorrido un largo camino. Es un verdadero logro europeo".

Euros camisas
Euros

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha conmemorado este sábado los 20 años de la moneda única de la Unión Europea, el euro, como un cimiento de estabilidad y un símbolo de la unidad del bloque y de todos sus ciudadanos en tiempos de crisis, y llamado al establecimiento definitivo de una unión bancaria y de capitales para garantizar el futuro económico de la eurozona.

«El euro ha recorrido un largo camino. Es un verdadero logro europeo. Incluso diría que el euro se ha convertido en parte de quiénes somos y cómo nos vemos como europeos. Parte de nuestra mentalidad. Parte de nuestro espíritu europeo. El euro nos pertenece a todos, a todos los ciudadanos europeos», ha declarado.

Michel ha declarado que el euro ha emergido como un «pilar de estabilidad» en tiempos de la pandemia: «una moneda fiable, dinámica y sólida» en avance hacia la transición digital del siglo XXI.

«Un euro digital podría generar mayores oportunidades para la investigación y la innovación. Y una cosa está clara: se necesitan inversiones masivas para que nuestras transiciones ecológicas y digitales sean un éxito. Por eso es tan vital completar la Unión Bancaria y la Unión de los Mercados de Capitales», ha añadido.

«Si queremos promover nuestros valores europeos, si queremos liderar frente a los grandes problemas del siglo XXI, necesitamos una moneda global que coincida con nuestras ambiciones globales. Hagamos de hoy, este aniversario, un día que revitalice nuestro compromiso con la acción europea colectiva, para fortalecer nuestra Unión Económica y Monetaria y avanzar con confianza», ha concluido.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.