Economía

La UE congeló 30.000 millones en activos con sanciones contra empresas y oligarcas rusos y bielorrusos

«Adoptar sanciones no es suficiente. También es importante hacer un seguimiento de nuestro progreso y hacer cumplir nuestra política de sanciones en la práctica», ha incidido el comisario de Justicia, Didier Reynders, en un comunicado en el que ha urgido a los Estados miembro a tomar medidas para hacer cumplir las sanciones.

Hasta la fecha se han congelado 29.500 millones de euros en activos, incluyendo barcos, helicópteros, activos inmobiliarios y obras de arte por valor de 6.700 millones de euros, según ha informado el grupo de trabajo de Congelación y Confiscación, con los datos solicitados a los países de la UE y que han compartido más de la mitad de los Estados miembro.

Según la información recopilada, se han bloqueado transacciones por valor 196.000 millones de euros adicionales desde que empezó la guerra de Ucrania a finales de febrero.

A través de este grupo de trabajo, la UE está coordinando sanciones «con socios internacionales, sobre todo con EEUU», ha detallado la comisaria de Servicios Financieros, Mairead McGuinness que ha insistido en que «la implementación es esencial» para que las sanciones sean «efectivas».

El grupo de trabajo de Congelación y Confiscación se ha reunido este viernes con representantes estadounidenses y ucranianos para discutir los parámetros de la cooperación internacional y reforzar las sanciones contra personalidades y empresas rusas y bielorrusas.

En este sentido, Reynders ha apelado a «reforzar la cooperación» entre la UE y otro socios como Estados Unidos y Ucrania para dejar de financiar «la máquina de guerra del Kremlin».

Acceda a la versión completa del contenido

La UE congeló 30.000 millones en activos con sanciones contra empresas y oligarcas rusos y bielorrusos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

1 hora hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

2 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

2 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

10 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

14 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace