Tecnología

La UE confirma estar investigando a TikTok por la transferencia de datos a China y la publicidad dirigida a menores

Mediante esta investigación, la Unión Europea pretende asegurarse de que la red social de origen chino cumple con los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Para ello, según ha informado von der Leyen a través de un comunicado, se ha iniciado una investigación por parte del Irish DPA, que inspeccionará el tratamiento de datos y la publicidad dirigida a menores, así como la transferencia de datos a China. Estas prácticas también se encuentran en litigio en los juzgados neerlandeses.

«Las prácticas de datos de TikTok, incluso con respecto a las transferencias internacionales de datos, son objeto de varios procedimientos en curso», se puede leer en la carta de la presidenta de la Comisión Europea compartida por el comisario de la Comisión Federal de Comunicaciones, Brendan Carr, en Twitter.

Estos procesos de investigación abiertos por la Unión Europea vienen precedidos de un informe de BuzzFeed News, en el que se detalla que TikTok había accedido repetidamente a datos de usuarios en Estados Unidos desde China a través de su empresa matriz ByteDance, descubierto gracias a la filtración de 80 audios de reuniones internas de TikTok.

En este marco, los miembros del Parlamento Europeo enviaron sus preocupaciones a la Comisión Europea solicitando abordar la situación de cara a un posible escenario similar en la UE. «Sería un grave error dejar que esto sucediera», afirmaron en la carta enviada a la Comisión Europea.

Al respecto, Brendan Carr ya se posicionó hace unos meses en contra de TikTok, advirtiendo de que no es «otra aplicación de vídeo más», sino que recopila franjas de datos confidenciales a los que accede. Además ha insistido en que debería ser eliminada de las tiendas de aplicaciones de Apple y de Google.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE confirma estar investigando a TikTok por la transferencia de datos a China y la publicidad dirigida a menores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace