Economía

La UE capta 10.000 millones con bonos a 20 años en su tercera emisión del fondo de recuperación

Con esta tercera operación, realizada el martes y cuyo vencimiento queda fijado el 4 de julio de 2041, el total recaudado para el fondo europeo se eleva a los 45.000 millones de euros.

El comisario de Presupuestos, Johannes Hahn, ha subrayado que con ello la Comisión Europea queda «muy bien situada» para cumplir con «todos los pagos previstos» este verano como anticipo a los Estados miembro que ya han visto aprobados sus planes de reformas e inversiones, según ha indicado el comisario de Presupuestos, Johannes Hahn.

Precisamente el martes los Veintisiete dieron luz verde a los primeros doce planes nacionales que optarán a las ayudas del fondo, entre ellos el español, para el que se prevé reciba en las próximas semanas un anticipo de 9.000 millones de euros. También fueron adoptados los programas de Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Portugal y Eslovaquia.

Desde junio, Bruselas ha realizado otras dos operaciones, una con la que captó 20.000 millones con bonos a diez años y una segunda de 15.000 millones con emisiones de bonos a 5 y 30 años. El Ejecutivo comunitario espera alcanzar los 80.000 millones en bonos para finales de año.

En la transacción del martes, además, la Comisión captó 5.000 millones de euros que destinará a la asistencia financiera que ofrece a Portugal e Irlanda en el marco de los rescates por la crisis de deuda y financiera de 2008.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE capta 10.000 millones con bonos a 20 años en su tercera emisión del fondo de recuperación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

38 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace