Categorías: Internacional

La UE baraja imponer ‘corralitos’ para evitar fugas de depósitos como la sufrida por el Popular

Los países de la UE analizan la introducción de una medida que permita congelar la retirada de depósitos en los bancos en apuros, un ‘corralito’ con el que se pretende evitar fugas de depósitos como la sufrida por el Popular hace dos meses, pero que ha causado un intenso debate dentro del bloque común.

Proporcionar a los supervisores el poder para bloquear temporalmente las cuentas bancarias de las entidades en crisis es “una opción viable”, señala un documento preparado por la presidencia de Estonia de la UE, en el que se reconoce que los estados miembros están muy divididos en este asunto, señala la agencia Reuters.

Los países de la UE que ya permiten una moratoria en los pagos bancarios en procedimientos de insolvencia a nivel nacional, como Alemania, apoyan la medida. “El deseo es evitar una corrida bancaria, para que cuando un banco se encuentre en una situación crítica no se vea empujado al abismo”, señalan fuentes favorables a esta postura a la agencia británica.

Para cubrir las necesidades financieras inmediatas de los ahorradores, el informe, con fecha 10 de julio, recomendaba la introducción de un mecanismo que permitiese a los depositantes retirar “al menos una cantidad limitada de fondos”.

La propuesta cuenta sin embargo con un rechazo frontal por parte de la banca, que teme que esta medida acabe desalentando el ahorro. “Creemos firmemente que se incentivaría a los depositantes a salir del banco en una etapa temprana”, señala Charlie Bannister, Asociación de Mercados Financieros en Europa (AFME), un lobby bancario.

De acuerdo con el plan discutido por los estados de la UE, la retirada de depósitos podría verse suspendida por un período de cinco días laborables, y el bloqueo podría extenderse hasta un máximo de 20 días en circunstancias excepcionales. Las normas existentes de la UE permiten una suspensión de dos días de algunos pagos por parte de los bancos, pero en ningún caso se incluyen los depósitos.

El pasado mes de noviembre, la Comisión Europea había excluido los depósitos asegurados (100.000 euros por persona) del alcance de la herramienta de moratoria por temor a que pudiera tener “un impacto negativo en la confianza del mercado”, por lo que la medida analizada ahora iría en contra de esta tesis.

La propuesta estonia fue discutida por los enviados de la UE el 13 de julio, pero no se tomó ninguna decisión en firme. Las discusiones deberían continuar en septiembre. La aprobación de los legisladores de la UE sería necesaria para cualquier decisión final.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE baraja imponer ‘corralitos’ para evitar fugas de depósitos como la sufrida por el Popular

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace