La UE aprueba por unanimidad sanciones contra Rusia por el reconocimiento de las regiones separatistas

La UE aprueba por unanimidad sanciones contra Rusia por el reconocimiento de las regiones separatistas

Los Veintisiete han llegado a un acuerdo para dar una "rápida respuesta" a la crisis y ha demostrado su "determinación".

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han aprobado este martes sanciones contra los responsables del reconocimiento ruso de las regiones separatistas, en un paquete que incluye medidas financieras, contra mandos militares y miembros de la Duma.. Tras una reunión extraordinaria del Consejo de Asuntos Exteriores en París, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado que los Veintisiete han llegado a un acuerdo para dar una "rápida respuesta" a la crisis y ha demostrado su "determinación" para responder de forma "robusta" al reconocimiento de las autoproclamadas repúblicas y el despliegue de tropas rusas en el Donbás. Según ha indicado el jefe de la diplomacia comunitaria, la respuesta europea "dañará a Rusia y mucho" y ha confirmado que el movimiento está coordinado con Estados Unidos, Reino Unido y Canadá. "La gran violación que comete no saldrá sin respuesta y elevaremos el nivel de sanciones sustancialmente según el nivel de agresión rusa", ha avisado Borrell, asegurando que la UE tiene todavía "munición" guardada para redoblar la presión contra Moscú si sigue su amenaza contra Ucrania. Quedan todavía muchas preguntas pendientes en la crisis en el este de Ucrania, ha dicho Borrell, indicando que solo un 30 por ciento del territorio de las regiones ucranianas reconocido por Rusia está en manos de las entidades prorrusas.

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea han aprobado este martes sanciones contra los responsables del reconocimiento ruso de las regiones separatistas, en un paquete que incluye medidas financieras, contra mandos militares y miembros de la Duma.

Tras una reunión extraordinaria del Consejo de Asuntos Exteriores en París, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado que los Veintisiete han llegado a un acuerdo para dar una «rápida respuesta» a la crisis y ha demostrado su «determinación» para responder de forma «robusta» al reconocimiento de las autoproclamadas repúblicas y el despliegue de tropas rusas en el Donbás.

Según ha indicado el jefe de la diplomacia comunitaria, la respuesta europea «dañará a Rusia y mucho» y ha confirmado que el movimiento está coordinado con Estados Unidos, Reino Unido y Canadá.

«La gran violación que comete no saldrá sin respuesta y elevaremos el nivel de sanciones sustancialmente según el nivel de agresión rusa», ha avisado Borrell, asegurando que la UE tiene todavía «munición» guardada para redoblar la presión contra Moscú si sigue su amenaza contra Ucrania.

Quedan todavía muchas preguntas pendientes en la crisis en el este de Ucrania, ha dicho Borrell, indicando que solo un 30 por ciento del territorio de las regiones ucranianas reconocido por Rusia está en manos de las entidades prorrusas.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…