La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
«Retrasaremos un mes la siguiente ronda de las negociaciones. No es el final de estas negociaciones, las conversaciones tienen siempre sustancia y ahora hay muchos temas abiertos que negociar», ha confirmado la portavoz de Comercio de la Comisión Europa, Miriam García, en declaraciones a Europa Press.
Bruselas considera que posponer un mes las negociaciones, programadas en un principio en octubre, dará tiempo para que las partes se preparen mejor para la siguiente ronda. La decisión llega tras el terremoto diplomático ocasionado por la alianza militar tripartita que hará frente a China en el Indo-Pacífico y que permitirá a Australia desarrollar submarinos nucleares.
El anuncio del acuerdo AUKUS pilló por sorpresa a la UE, con París como principal damnificado, ya que supondrá la ruptura abrupta de un contrato millonario con Canberra para fabricar submarinos de diseño francés.
Francia lideró la respuesta europea ante los países anglosajones, llegando a pedir el aplazamiento del Consejo de Comercio y Tecnología con Estados Unidos, que finalmente sí se organizó la pasada semana en Pittsburgh. En una llamada telefónica, el presidente galo, Emmanuel Macron, y el presidente estadounidense, Joe Biden, acordaron tratar la polémica en un encuentro presencial a finales de octubre.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…