Categorías: Internacional

La UE aplaude el anuncio de alto el fuego en Libia y pide encauzar el conflicto con el Proceso de Berlín

La Unión Europea ha acogido con optimismo el anuncio de alto el fuego en Libia, entendiendo que significa una «importante oportunidad» para retomar el diálogo que ponga fin a la crisis bélica que vive el país norteafricano.

«Ahora toca que las partes lo pongan en marcha de manera integral», ha valorado en un mensaje en Twitter el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, quien ha apuntado que el conflicto debe ahora encauzarse mediante el Proceso de Berlín.

Dicha iniciativa parte de Alemania y busca sentar en una mesa de negociación a los principales actores implicados en el conflicto civil en Libia. La última semana, Borrell ya se expresó en este sentido y tras verse en Bruselas con el primer ministro del Gobierno de unidad apoyado por la comunidad internacional, Fayed Serraj, reiteró su intención de poder hablar también con el mariscal de campo Jalifa Haftar, líder militar aliado del gobierno instalado en el este de Libia.

«La UE está lista para propiciar el Proceso de Berlín y los esfuerzos de la ONU. Todos los libios merecen paz y prosperidad», ha resumido el jefe de la diplomacia europea en su apunte. Este mensaje llega en mitad de una frenética actividad de los servicios de diplomacia de distintos países para ponerse en contacto con los principales actores y propiciar el cese de las hostilidades.

ALTO EL FUEGO PACTADO POR MOSCÚ Y ANKARA

Así, Rusia y Turquía que apoyan a facciones enfrentadas en Libia propusieron un alto el fuego a partir de este sábado que finalmente, pese a algunas escaramuzas, se ha puesto en práctica. Moscú ha informado en las últimas horas que Serraj y Haftar viajarán a Rusia para negociar una solución pacífica y las «condiciones de la normalización» en el país.

Por su parte, la UE ha acelerado sus esfuerzos diplomáticos la última semana y, aparte de la visita de Serraj, la situación de Libia fue discutida en el Consejo extraordinario de Asuntos Exteriores de la UE el pasado viernes que contó con la participación del enviado especial de la ONU, *Ghassan Salamé. Los Veintiocho reiteraron su respaldo al Proceso de Berlín y a los esfuerzos de la ONU en el país, y avisaron de que el alto el fuego es solo el primer paso para empezar a trabajar en una solución diplomática.

De su lado Italia, antigua potencia colonial, ha desplegado también su influencia en el contexto norteafricano manteniendo encuentros con Haftar y Serraj en las últimas jornadas. Todo esto en un momento de gran actividad diplomática internacional para contener la crisis abierta.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE aplaude el anuncio de alto el fuego en Libia y pide encauzar el conflicto con el Proceso de Berlín

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

1 hora hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

2 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

2 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

9 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

10 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

11 horas hace