Categorías: Internacional

La UE anuncia que sus empresas tendrán un acceso “sin precedentes” al mercado de China

La Unión Europea (UE) cree que el acuerdo alcanzado el 30 de diciembre sobre inversiones con China permitirá un acceso “sin precedentes” a las empresas del continente en aquel mercado. El pacto se confirmó tras una reunión virtual entre el presidente chino, Xi Jinping, y los presidentes de la Comisión, Ursula von der Leyen, del Consejo, Charles Michel, la canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés, Emmanuel Macron. La UE llevaba siete años negociando sobre esta materia porque consideraba que había un desequilibrio que favorecía a las sociedades chinas que tenían muchas más facilidades para actuar en el mercado europeo que las continentales en el país asiático. Las negociaciones están concluidas, pero pasarán unos meses antes de que se firme solemnemente.

Se trata de un movimiento muy destacado justamente cuando la tensión comercial entre Estados Unidos y China durante el mandato de Donald Trump ha alcanzado momentos de máxima tensión. El presidente electo, Joe Biden, había declarado que seguiría muy de cerca las conversaciones entre el gigante asiático y la UE, puesto que las relaciones con China serán uno de los principales problemas que enfrentará en sus primeros días en la Casa Blanca.

Pekín ha mencionado “el diálogo y la confianza mutua” entre ambas partes al referirse al acuerdo además de insistir en la cooperación. También se ha comprometido en ratificar las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para sus trabajadores, así como medidas que garanticen un desarrollo sostenible. Pero sobre todo ha accedido a que los inversores europeos tengan un nivel de acceso que no se había registrado nunca hasta ahora. La apertura china garantiza un trato justo a las empresas de la UE para que puedan competir en condiciones más equitativas que hasta ahora.

Bruselas considera que Europa ha estado mucho más abierta a la inversión extranjera que China y que eso ha perjudicado a sus empresas. Semanas atrás el ejecutivo comunitario ya anunció que establecería medidas para proteger a las empresas del continente en los concursos internacionales cuando concurrieran en ellos empresas de capital público extranjero. Para la UE esa concurrencia distorsiona el mercado. Para la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, se trata de “un hito importante en nuestra relación con China y para nuestra agenda comercial basada en valores. Proporcionará a los inversores europeos un acceso sin precedentes al mercado chino, lo que permitirá a nuestras empresas crecer y crear puestos de trabajo». También comprometerá a China con unos principios ambiciosos de sostenibilidad, transparencia y no discriminación: “El acuerdo reequilibrará nuestra relación económica con China».

Acceda a la versión completa del contenido

La UE anuncia que sus empresas tendrán un acceso “sin precedentes” al mercado de China

Mario Bango

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace