Imagen de archivo de la Eurocámara
La diplomacia del bloque ha informado de que tomará parte de eventos y actividades sobre la contribución a abordar desafíos globales como la sostenibilidad y la movilidad, temas centrales que marcarán la Expo. La cita será la primera que se celebre en la región de Oriente Próximo, África y Asia del Sur desde su creación en 1851. Contará con una participación récord de 192 naciones.
«La lucha contra el cambio climático y la promoción de la sostenibilidad e inclusividad son algunos de los desafíos de nuestro tiempo. La Expo de Dubai dará una oportunidad para subrayar el compromiso de la UE de cooperación internacional y multilateralismo para construir un entendimiento común y superarlos», ha subrayado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.
El jefe de la diplomacia comunitaria, de viaje en la región esta misma semana, ha expresado su compromiso con la transformación doméstica de Emiratos y la diversificación económica.
Este paso de la UE se da en contraste con la Eurocámara, que en muestra de desaprobación con las violaciones de Derechos Humanos en Emiratos pidió a las compañías anunciantes de la Expo que retiren sus patrocinios y a los Estados miembro que no participen. En particular, los eurodiputados denunciaron casos como el del activista Ahmen Mansoor, en aislamiento indefinido en una prisión del país del Golfo.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…