Categorías: Economía

La UE añadirá Panamá e Islas Caimán a su lista negra de paraísos fiscales

Los 27 estados miembros de la UE añadirán a su lista negra de paraísos fiscales a Panamá y al territorio británico caribeño de Islas Caimán, informaron el jueves a la AFP varias fuentes en Bruselas, dos semanas después del Brexit. Panamá, que había sido retirado de la lista negra de la UE en 2018 después de haberse comprometido a realizar reformas, regresa porque no cumplió determinados criterios, según dichas fuentes.

Los 27 embajadores de los países de la Unión Europea tomaron la decisión el miércoles de introducir en la lista negra a estos dos territorios, así como a los archipiélagos de Seychelles y Palau, lo que será confirmado por los ministros de Finanzas de la UE en su reunión del próximo martes en Bruselas.

Turquía -que también tenía compromisos que cumplir- «escapa a la lista negra», indicó una fuente. Este país, que debía adoptar medidas a finales de 2019 para un intercambio automático de información fiscal con los estados de la UE, no las implantó.

Pero, «se le da un poco más de tiempo», añadió esta fuente, mientras que las relaciones entre la UE y Turquía están tensas desde las detenciones masivas llevadas a cabo por el presidente Recep Tayyip Erdogan tras el intento de golpe de estado de 2016 en este país.

En la lista negra de la UE están actualmente ocho países o jurisdicciones: Samoa Americana, Fiyi, Guam, Omán, Samoa, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Vanuatu.

Las Islas Caimán son el primer territorio de ultramar británico en pasar a la lista negra de la UE. «La razón principal es que no llevaron a cabo las reformas necesarias», prometidas a la Unión Europea antes de finales de 2019, indicó una de las dos fuentes.

En particular, se critica a las Islas Caimán por tener una legislación que facilita el establecimiento de estructuras extraterritoriales.

Los ministros de Finanzas de la UE habían elaborado por primera vez su lista negra en diciembre de 2017 tras varios escándalos, como el Panama Papers y LuxLeaks, para luchar contra la evasión fiscal de las multinacionales y las grandes fortunas.

Las sanciones a los países de esta lista son bastante limitadas, pues se prevé congelar los fondos europeos que podrían haber recibido.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE añadirá Panamá e Islas Caimán a su lista negra de paraísos fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

49 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace