Categorías: Economía

La UE añadirá Panamá e Islas Caimán a su lista negra de paraísos fiscales

Los 27 estados miembros de la UE añadirán a su lista negra de paraísos fiscales a Panamá y al territorio británico caribeño de Islas Caimán, informaron el jueves a la AFP varias fuentes en Bruselas, dos semanas después del Brexit. Panamá, que había sido retirado de la lista negra de la UE en 2018 después de haberse comprometido a realizar reformas, regresa porque no cumplió determinados criterios, según dichas fuentes.

Los 27 embajadores de los países de la Unión Europea tomaron la decisión el miércoles de introducir en la lista negra a estos dos territorios, así como a los archipiélagos de Seychelles y Palau, lo que será confirmado por los ministros de Finanzas de la UE en su reunión del próximo martes en Bruselas.

Turquía -que también tenía compromisos que cumplir- «escapa a la lista negra», indicó una fuente. Este país, que debía adoptar medidas a finales de 2019 para un intercambio automático de información fiscal con los estados de la UE, no las implantó.

Pero, «se le da un poco más de tiempo», añadió esta fuente, mientras que las relaciones entre la UE y Turquía están tensas desde las detenciones masivas llevadas a cabo por el presidente Recep Tayyip Erdogan tras el intento de golpe de estado de 2016 en este país.

En la lista negra de la UE están actualmente ocho países o jurisdicciones: Samoa Americana, Fiyi, Guam, Omán, Samoa, Trinidad y Tobago, las Islas Vírgenes de Estados Unidos y Vanuatu.

Las Islas Caimán son el primer territorio de ultramar británico en pasar a la lista negra de la UE. «La razón principal es que no llevaron a cabo las reformas necesarias», prometidas a la Unión Europea antes de finales de 2019, indicó una de las dos fuentes.

En particular, se critica a las Islas Caimán por tener una legislación que facilita el establecimiento de estructuras extraterritoriales.

Los ministros de Finanzas de la UE habían elaborado por primera vez su lista negra en diciembre de 2017 tras varios escándalos, como el Panama Papers y LuxLeaks, para luchar contra la evasión fiscal de las multinacionales y las grandes fortunas.

Las sanciones a los países de esta lista son bastante limitadas, pues se prevé congelar los fondos europeos que podrían haber recibido.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE añadirá Panamá e Islas Caimán a su lista negra de paraísos fiscales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

29 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

42 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace