La UE amenaza con imponer tasas a las grandes tecnológicas de EEUU si fracasa la tregua comercial
Aranceles

La UE amenaza con imponer tasas a las grandes tecnológicas de EEUU si fracasa la tregua comercial

Ursula von der Leyen advierte de que la Unión Europea prepara represalias económicas si las negociaciones con Washington no prosperan, incluyendo un posible impuesto sobre los ingresos publicitarios de las grandes plataformas digitales.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dejado claro que la Unión Europea contempla nuevas represalias económicas contra Estados Unidos si fracasan las negociaciones comerciales, en especial un nuevo impuesto sobre los ingresos publicitarios de las grandes tecnológicas norteamericanas.

La presidenta de la Comisión Europea ha asegurado en una entrevista con el Financial Times que el objetivo prioritario es lograr un acuerdo “plenamente equilibrado” durante los 90 días de tregua establecidos entre Bruselas y Washington. Sin embargo, Ursula von der Leyen ha advertido que el bloque trabaja en diversas opciones para protegerse si las conversaciones no dan fruto.

Una de las medidas que se barajan es imponer un impuesto sobre los ingresos de publicidad que recaudan los servicios digitales de EEUU en territorio europeo. Esta posibilidad surge al amparo del nuevo instrumento anticoerción, diseñado para responder a presiones económicas extranjeras que buscan desestabilizar el mercado europeo.

Ursula von der Leyen confirma que la UE prepara un abanico de contramedidas si Estados Unidos no retira sus aranceles

Francia lidera la propuesta de gravar a las GAFAM

Varios ministros de Comercio de la UE ya apuntaron en reuniones recientes a esta medida como represalia. En particular, Francia ha liderado los esfuerzos para gravar a las GAFAMGoogle (Alphabet), Apple, Facebook, Amazon y Microsoft—. Según la portavoz del Elíseo, Sophie Primas, «se buscará primero el diálogo», pero no se descartan impuestos específicos sobre bienes y servicios de estas plataformas si no se avanza en la desescalada arancelaria.

El calendario inicial previsto para presentar estas medidas a finales de mes ha quedado en suspenso después de que Bruselas anunciara el jueves la congelación de su primera ronda de aranceles, como gesto para favorecer las negociaciones.

Suspensión temporal de los aranceles europeos

La UE ha decidido suspender, durante 90 días, la aplicación de aranceles del 25% sobre productos estadounidenses por valor de unos 21.000 millones de euros, respuesta a los recargos que mantiene Washington sobre el acero y el aluminio europeos. Esta medida busca dar una oportunidad real al diálogo y evitar una escalada de represalias.

Von der Leyen advierte de que «no hay ganadores en esta guerra comercial, solo vencidos» y alerta del impacto del caos en las Bolsas mundiales

Asimismo, Bruselas ha retrasado la presentación de nuevas medidas en respuesta a los aranceles estadounidenses sobre automóviles europeos. Según portavoces comunitarios, la preparación de represalias «continúa», pero por el momento «no se harán anuncios» para dejar espacio a las negociaciones.

Una relación transatlántica en un punto de inflexión

Von der Leyen ha reconocido que la guerra comercial abierta por Donald Trump marca un «punto de inflexión» en las relaciones comerciales internacionales. La presidenta subraya que «no hay vuelta atrás al ‘status quo'» previo y lamenta el impacto negativo que la incertidumbre está generando en los mercados internacionales.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.