La UE advierte a Donald Trump que defenderá la integridad territorial de Dinamarca

Groenlandia

La UE advierte a Donald Trump que defenderá la integridad territorial de Dinamarca

A mediados de diciembre pasado, Trump declaró que Groenlandia deberá ser parte de Estados Unidos.

El primer ministro de Portugal, António Costa
El presidente del Consejo Europeo, António Costa
El presidente del Consejo Europeo, entidad que aglutina a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE), António Costa, aseguró que el bloque defenderá la integridad territorial de Dinamarca ante las amenazas del mandatario estadounidense, Donald Trump, de hacerse con el control de Groenlandia.. "La integridad territorial de Dinamarca, la soberanía de Dinamarca, la estabilidad de sus fronteras (...) evidentemente es una cuestión muy importante para nosotros (...) No debemos dejar de defender estos principios cuando corre peligro la integridad territorial de un país miembro de la UE (...) La Unión Europea apoyará a Dinamarca", dijo Costa a medios europeos. A mediados de diciembre pasado, Trump declaró que Groenlandia deberá ser parte de Estados Unidos y subrayó su importancia estratégica para la "seguridad nacional estadounidense". En respuesta, el primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, enfatizó que la isla no se vende y jamás se venderá. Posteriormente, Trump se negó a descartar el uso de la fuerza militar para lograr el control de Groenlandia. Groenlandia fue colonia de Dinamarca hasta 1953, y aunque aún es parte del reino danés, recibió autonomía con la posibilidad de autogobierno y elección independiente en política interna en 2009. Dinamarca es miembro de la Unión Europea desde 1973 y forma parte de la OTAN desde 1949.

El presidente del Consejo Europeo, entidad que aglutina a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE), António Costa, aseguró que el bloque defenderá la integridad territorial de Dinamarca ante las amenazas del mandatario estadounidense, Donald Trump, de hacerse con el control de Groenlandia.

«La integridad territorial de Dinamarca, la soberanía de Dinamarca, la estabilidad de sus fronteras (…) evidentemente es una cuestión muy importante para nosotros (…) No debemos dejar de defender estos principios cuando corre peligro la integridad territorial de un país miembro de la UE (…) La Unión Europea apoyará a Dinamarca», dijo Costa a medios europeos.

A mediados de diciembre pasado, Trump declaró que Groenlandia deberá ser parte de Estados Unidos y subrayó su importancia estratégica para la «seguridad nacional estadounidense». En respuesta, el primer ministro de Groenlandia, Múte Egede, enfatizó que la isla no se vende y jamás se venderá.

Posteriormente, Trump se negó a descartar el uso de la fuerza militar para lograr el control de Groenlandia.

Groenlandia fue colonia de Dinamarca hasta 1953, y aunque aún es parte del reino danés, recibió autonomía con la posibilidad de autogobierno y elección independiente en política interna en 2009. Dinamarca es miembro de la Unión Europea desde 1973 y forma parte de la OTAN desde 1949.

Más información

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en el epicentro de una intensa actividad diplomática. La cita,…
Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad, que preside Robert Pittenger. Las jornadas contaron con la…
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…