Categorías: Internacional

La UE acusa a Rusia de lanzar ‘fake news’ sobre el coronavirus con una finalidad política

La UE ha acusado a Rusia de estar detrás de una campaña de desinformación y de lanzar teorías conspirativas sobre la pandemia del coronavirus con el fin de generar confusión y de dañar al club comunitario en medio de la crisis.

Con esta estrategia Moscú busca generar «pánico» y transmitir la imagen de que las instituciones pueden «colapsar» en cualquier momento, ha insistido el Servicio de Acción Exterior de la UE, que explica que el objetivo del Kremlin es socavar la confianza de los ciudadanos en sus sistemas de salud y, en última instancia, en sus autoridades nacionales y en las instituciones internacionales.

A su juicio, los medios de comunicación afines al Kremlin no tratan de «vender una idea» sobre el coronavirus sino de «confundir» a la audiencia a través de la difusión de «hechos alternativos» sobre esta crisis. «El espacio informativo queda entonces lleno de mentiras. Una niebla de bulos termina tapando a los hechos y ocupando los ‘vacíos’ en esta crisis», ha resumido una publicación de East Stratcom, un equipo del Servicio de Acción Exterior dedicado a la comunicación proactiva de las políticas de la UE en Rusia y la exrepúblicas soviéticas.

Según ha denunciado, la desinformación rusa trata de generar discordancia en medio de la crisis sanitaria ofreciendo distintas versiones, explicaciones, filtraciones y revelaciones sensacionalistas. Pone como ejemplo que medios afines al Kremlin han publicado artículos en los que minimizaban la gravedad del coronavirus y aseguraban que era menos letal que una gripe, seguidos de otros en los que se vaticinaba un futuro apocalíptico ante la «marcha triunfal» del virus por el planeta.

Sobre las teorías conspirativas, la UE acusa a Rusia de alentar ideas como que la pandemia era un arma biológica desarrollada por Estados Unidos, Reino Unido y la oposición bielorrusa, o que la situación estaba siendo exagerada por laboratorios farmacéuticos para hacer negocio.

Por ello, la UE ha reiterado su petición para parar la propagación de esta información falsa y ha pedido extremar el higiene y permanecer en casa y respetar las restricciones para frenar el virus. Las últimas cifras sobre la pandemia señalan que hay 198.000 personas contagiadas y más de 7.900 personas fallecidas en todo el mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE acusa a Rusia de lanzar ‘fake news’ sobre el coronavirus con una finalidad política

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace