Economía

La UE acuerda un marco común para asegurar salarios mínimos «dignos» a los trabajadores europeos

El acuerdo alcanzado a nivel de equipos negociadores de ambas instituciones establece un marco legal para garantizar el acceso a todos los empleados de la UE a unas condiciones mínimas. Los países de la UE en los que el salario mínimo esté protegido a nivel de convenios colectivos no estarán obligados a introducirlo ni hacer que dichos convenios sean de aplicación universal.

«Con el acuerdo sobre salarios mínimos, estamos escribiendo la historia sociopolítica en Europa. Por primera vez, la legislación de la UE contribuirá directamente a garantizar que los trabajadores reciban salarios más justos y mejores», ha señalado el ponente del grupo Partido Popular Europeo del Parlamento Europeo, Dennis Radtke, en un comunicado.

En base a este acuerdo, los Estados miembro deberán evaluar si los salarios mínimos de su país son adecuados para garantizar un nivel de vida digno, atendiendo a las condiciones socieconómicas, el poder adquisitivo o la evolución de los niveles de productividad a nivel nacional.

Los negociadores de la UE acordaron que los Estados miembro tendrán que fortalecer las negociaciones sectoriales e intersectoriales para proteger a los trabajadores asegurando un salario mínimo y en aquellos países de la UE en los que menos del 80% de la plantilla esté amparada por un convenio colectivo tendrán que crear y hacer público un plan de acción que aumente esta cobertura, implique a agentes sociales e informe a la Comisión Europea de las medidas adoptadas.

Por su parte, la ponente y eurodiputada socialista Agnes Jongerious, ha indicado que con esta ley europea, «reducimos las desigualdades salariales y presionamos por salarios más altos para los trabajadores peor pagados de Europa».

Después de negociar la iniciativa presentada por la Comisión Europea hace un año, los Veintisiete acordaron el pasado diciembre una base para promocionar salarios mínimos adecuados, impulsar la negociación colectiva y mejorar la protección de los trabajadores.

En este sentido, la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha señalado que la nueva normativa sobre salario mínimo «protegerán la dignidad del trabajo y asegurarán que el trabajo se pague», respectando la autonomía de los interlocutores sociales.

El acuerdo aún debe ser respaldado por el Parlamento Europeo y los Veintisiete en próximas fechas para que sea definitivo. En él se establece que las autoridades nacionales deberán garantizar el derecho a reparación de los trabajadores cuyos derechos han sido violados y tomar las medidas necesarias para proteger a los trabajadores y representantes sindicales.

Además, el texto introduce la obligación de que los Estados miembro establezcan un sistema de cumplimiento, incluya seguimiento, controles e inspecciones de campo fiables para garantizar el cumplimiento frente a la subcontratación abusiva, los falsos autónomos, las horas extra no registradas o el aumento de la intensidad del trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE acuerda un marco común para asegurar salarios mínimos «dignos» a los trabajadores europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

24 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace